Efecto de la Levotiroxina en la Función renal de Pacientes Hipotiroideos Clínicos y subclínicos atendidos en el Hospital San José durante el periodo de enero a julio del 2023

Descripción del Articulo

El proyecto busca determinar la diferencia en el efecto de la Levotiroxina sobre la función renal de pacientes hipotiroideos clínicos y subclínicos atendidos en el Hospital San José durante el periodo de enero a julio del 2023. Objetivo general: Determinar la diferencia en el efecto de la Levotiroxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Valdivia, Angelica Alejandrina
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes hipotiroideos
Levotiroxina
Enfermedad renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El proyecto busca determinar la diferencia en el efecto de la Levotiroxina sobre la función renal de pacientes hipotiroideos clínicos y subclínicos atendidos en el Hospital San José durante el periodo de enero a julio del 2023. Objetivo general: Determinar la diferencia en el efecto de la Levotiroxina sobre la función renal de pacientes hipotiroideos clínicos y subclínicos atendidos en el Hospital San José entre enero y julio del 2023. Objetivos específicos: Describir las características clínicas, epidemiológicas y laborales de pacientes hipotiroideos clínicos y subclínicos tratados con Levotiroxina. Contrastar la función renal según tasa de filtración glomerular entre pacientes clínicos y subclínicos tratados con Levotiroxina al inicio, 3 meses y 6 meses posterior al tratamiento. Contrastar la función renal según urea entre pacientes clínicos y subclínicos tratados con Levotiroxina al inicio, 3 meses y 6 meses posterior al tratamiento. Contrastar la función renal según creatinina entre pacientes clínicos y subclínicos tratados con Levotiroxina al inicio, 3 meses y 6 meses posterior al tratamiento. Variables: Intervinientes: Edad, sexo, raza. Dependientes: Tasa de filtración glomerular, creatinina, urea. Independientes: Hipotiroidismo clínico, hipotiroidismo subclínico. Diseño metodológico: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, longitudinal y de cohorte. Población y muestra: Población conformada por pacientes entre 18 y 70 años, con diagnóstico de hipotiroidismo clínico o subclínico sin tratamiento o con tratamiento inadecuado, atendidos en el consultorio de endocrinología del Hospital San José entre enero y julio del 2023. Se realizará un muestreo de toda la población en estudio, utilizando una ficha de recolección. Técnicas e instrumentos: Se empleará una ficha de recolección de datos para obtener información de registros médicos. Se realizarán estudios de sangre entre las 8 y 11 horas, con un ayuno de 8 horas, para determinar los valores séricos de TSH, T4L, urea y creatinina, tanto antes del tratamiento como después de 6 meses de tratamiento. Los datos se procesarán utilizando el software SPSS versión 27. Se realizarán pruebas de 2 colas y se considerará significativa una p < 0.05. El análisis incluirá la evaluación de la influencia del tratamiento con Levotiroxina sobre la función renal según los parámetros de filtración glomerular, niveles de urea y creatinina utilizando la fórmula CKD-EPI
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).