Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para reducir los costos operativos de un club de esparcimiento
Descripción del Articulo
La investigación que se presentó, trató de un Club de Esparcimiento que brinda servicios de entretenimiento familiar a sus asociados, contando con áreas implementadas y especializadas para poder desarrollar más de diez distintos deportes, talleres y cuenta con academias donde se promueve y se practi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento mantenimiento preventivo costos operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación que se presentó, trató de un Club de Esparcimiento que brinda servicios de entretenimiento familiar a sus asociados, contando con áreas implementadas y especializadas para poder desarrollar más de diez distintos deportes, talleres y cuenta con academias donde se promueve y se practican dichos deportes. Como parte del proceso de la investigación, se realizó un diagnóstico actual al Club de Esparcimiento en estudio para lograr implementar todo lo propuesto referente al plan de mantenimiento preventivo. El principal objetivo del trabajo de investigación desarrollado fue reducir los costos operativos del área de mantenimiento con la implementación de un plan de mantenimiento preventivo. Para poder elaborar un plan de mantenimiento preventivo y fijar los costos a reducir, se analizaron las causas de los costos operativos altos en el área de mantenimiento para ello se contó con información real del Club de Esparcimiento la cuál fue brindada por el jefe del área. Se logró optimizar la forma de ejecutar el mantenimiento a los equipos críticos, los cuáles eran los que generaban mayores costos de mantenimientos al no contar con una planificación y generar mantenimientos correctivos casi siempre trayendo consecuentemente horas extras por parte del personal de mantenimiento. Finalmente se realizaron conclusiones y recomendaciones que complementan el estudio desarrollado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).