Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación expone las mejoras implementadas en una empresa del sector construcción. El abastecimiento de los materiales, incluidos los EPP, han tenido problemas en los procesos de colocación de requerimientos, generación de órdenes y la respuesta de proveedores, dando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Garcia, Walter Enrique, Flores Choque, Katherine Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:EPP
Lean Purchasing
Kaizen
Kanban
Clasificación ABC
Microsoft Power Platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id URPU_7b1161c9fdb3bc07557c2befdabece85
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7770
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
title Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
spellingShingle Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
Cordero Garcia, Walter Enrique
EPP
Lean Purchasing
Kaizen
Kanban
Clasificación ABC
Microsoft Power Platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
title_full Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
title_fullStr Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
title_full_unstemmed Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
title_sort Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construcción
author Cordero Garcia, Walter Enrique
author_facet Cordero Garcia, Walter Enrique
Flores Choque, Katherine Francesca
author_role author
author2 Flores Choque, Katherine Francesca
author2_role author
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Lynch, César Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero Garcia, Walter Enrique
Flores Choque, Katherine Francesca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv EPP
Lean Purchasing
Kaizen
Kanban
Clasificación ABC
Microsoft Power Platform
topic EPP
Lean Purchasing
Kaizen
Kanban
Clasificación ABC
Microsoft Power Platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación expone las mejoras implementadas en una empresa del sector construcción. El abastecimiento de los materiales, incluidos los EPP, han tenido problemas en los procesos de colocación de requerimientos, generación de órdenes y la respuesta de proveedores, dando como consecuencia retrasos en los procesos, sobrecostos, nivel de servicio deficiente, etc. Por tal motivo, el objetivo principal de la tesis fue solucionar estos problemas y buscar la mejora continua de las áreas participantes mediante el uso de la metodología Lean Purchasing. Aplicar este enfoque Lean nos ayudó a identificar los problemas de cada una de las variables, para implementar las mejoras adecuadas y lograr los objetivos planteados. El estudio se estructuró de cuatro capítulos, que abordan la descripción de la problemática, las bases teóricas del Lean Purchasing, la metodología de investigación y el desarrollo de soluciones. Mediante pruebas de hipótesis, se validó que la implementación de Lean Purchasing ha mejorado significativamente el abastecimiento de EPP en la organización. Para los problemas específicos planteados se utilizó herramientas como el KAIZEN para la primera variable, el KANBAN para la segunda variable y la Clasificación ABC para la tercera variable. Estas herramientas Lean han sido fundamentales en nuestra tesis. Se plantearon los tres objetivos específicos basados en la identificación de problemas a través de herramientas de calidad como el diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa mediante información brindada por la gerencia y encargados de las demás áreas participantes. A la par se diagramó los procesos para un mayor entendimiento y se utilizó aplicaciones innovadoras de Microsoft Power Platform como soporte de las mejoras. El Power Automate y el Power Bi fueron las utilizadas en la implementación. Finalmente, en los resultados obtenidos se confirmó la viabilidad del estudio con las mejoras aplicadas. Se mejoró la colocación de requerimientos en un 44.99%, la generación de orden en un 55.16% y el cumplimiento del proveedor en un 38.59%
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T20:30:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T20:30:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/7770
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/7770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ab233e6a-844a-4436-807f-336df0c7feca/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d1adf73f-363f-449d-8ea1-56b40ffc7d3f/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d6d45b79-fffd-477b-8f7f-a4b107710914/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c79e4ca2-1f4e-490b-9ca3-0ba0ad2013ab/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/19c9bebf-ce2b-4bfe-b645-57a9980e6430/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6639568f-0a8a-4d7d-b552-befe47dd2616/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c7982b6-6b53-4e38-97ac-93f6daad9733/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 146c378700306515e0e3fe1b16ff5665
68c1dfa9f0e875162967c731a627b3c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42a5baa5b5968bacf39639faeee058cb
763dfc1fdc7381c4e112138de2d54d93
5c5528b4f4c01d671b3d7e56b5a4e989
5c5528b4f4c01d671b3d7e56b5a4e989
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705695117803520
spelling Rivera Lynch, César ArmandoCordero Garcia, Walter EnriqueFlores Choque, Katherine FrancescaUniversidad Ricardo Palma2024-05-24T20:30:26Z2024-05-24T20:30:26Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/7770El presente trabajo de investigación expone las mejoras implementadas en una empresa del sector construcción. El abastecimiento de los materiales, incluidos los EPP, han tenido problemas en los procesos de colocación de requerimientos, generación de órdenes y la respuesta de proveedores, dando como consecuencia retrasos en los procesos, sobrecostos, nivel de servicio deficiente, etc. Por tal motivo, el objetivo principal de la tesis fue solucionar estos problemas y buscar la mejora continua de las áreas participantes mediante el uso de la metodología Lean Purchasing. Aplicar este enfoque Lean nos ayudó a identificar los problemas de cada una de las variables, para implementar las mejoras adecuadas y lograr los objetivos planteados. El estudio se estructuró de cuatro capítulos, que abordan la descripción de la problemática, las bases teóricas del Lean Purchasing, la metodología de investigación y el desarrollo de soluciones. Mediante pruebas de hipótesis, se validó que la implementación de Lean Purchasing ha mejorado significativamente el abastecimiento de EPP en la organización. Para los problemas específicos planteados se utilizó herramientas como el KAIZEN para la primera variable, el KANBAN para la segunda variable y la Clasificación ABC para la tercera variable. Estas herramientas Lean han sido fundamentales en nuestra tesis. Se plantearon los tres objetivos específicos basados en la identificación de problemas a través de herramientas de calidad como el diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa mediante información brindada por la gerencia y encargados de las demás áreas participantes. A la par se diagramó los procesos para un mayor entendimiento y se utilizó aplicaciones innovadoras de Microsoft Power Platform como soporte de las mejoras. El Power Automate y el Power Bi fueron las utilizadas en la implementación. Finalmente, en los resultados obtenidos se confirmó la viabilidad del estudio con las mejoras aplicadas. Se mejoró la colocación de requerimientos en un 44.99%, la generación de orden en un 55.16% y el cumplimiento del proveedor en un 38.59%Submitted by Mónica Barrueto (monica.barrueto@urp.edu.pe) on 2024-05-24T20:30:26Z No. of bitstreams: 2 T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf: 3378793 bytes, checksum: 146c378700306515e0e3fe1b16ff5665 (MD5) T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf: 350020 bytes, checksum: 68c1dfa9f0e875162967c731a627b3c1 (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-24T20:30:26Z (GMT). No. of bitstreams: 2 T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf: 3378793 bytes, checksum: 146c378700306515e0e3fe1b16ff5665 (MD5) T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf: 350020 bytes, checksum: 68c1dfa9f0e875162967c731a627b3c1 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEPPLean PurchasingKaizenKanbanClasificación ABCMicrosoft Power Platformhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Lean Purchasing para mejorar el abastecimiento de equipos protección personal en una empresa del sector construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial0000-0001-9418-506607228483https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional722026Cebreros Delgado de la Flor, Ada CeciliaSaito Silva, Carlos AgustinFalcón Tuesta, José Abraham7264364272966417PublicationORIGINALT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdfT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdfapplication/pdf3378793https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ab233e6a-844a-4436-807f-336df0c7feca/download146c378700306515e0e3fe1b16ff5665MD51T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdfT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdfapplication/pdf350020https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d1adf73f-363f-449d-8ea1-56b40ffc7d3f/download68c1dfa9f0e875162967c731a627b3c1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d6d45b79-fffd-477b-8f7f-a4b107710914/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf.txtT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf.txtExtracted texttext/plain202627https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c79e4ca2-1f4e-490b-9ca3-0ba0ad2013ab/download42a5baa5b5968bacf39639faeee058cbMD54T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf.txtT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain23093https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/19c9bebf-ce2b-4bfe-b645-57a9980e6430/download763dfc1fdc7381c4e112138de2d54d93MD56THUMBNAILT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf.jpgT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12805https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6639568f-0a8a-4d7d-b552-befe47dd2616/download5c5528b4f4c01d671b3d7e56b5a4e989MD55T030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf.jpgT030_72966417_T FLORES CHOQUE KATHERINE FRANCESCA_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12805https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c7982b6-6b53-4e38-97ac-93f6daad9733/download5c5528b4f4c01d671b3d7e56b5a4e989MD5720.500.14138/7770oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/77702024-11-24 10:16:27.343https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2024-12-31https://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).