Estudio de ingeniería para el mejoramiento del aeródromo de Breu - Ucayali

Descripción del Articulo

El presente tema de Tesis “Estudio de Ingeniería para el Mejoramiento del Aeródromo de Breu” tiene como finalidad proponer y describir los principios básicos y criterios técnicos necesarios para la aplicación de la Ingeniería de Aeródromos, de tal forma de contar con la documentación técnica que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Garcia, Hardy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de ingeniería
Aeródromo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente tema de Tesis “Estudio de Ingeniería para el Mejoramiento del Aeródromo de Breu” tiene como finalidad proponer y describir los principios básicos y criterios técnicos necesarios para la aplicación de la Ingeniería de Aeródromos, de tal forma de contar con la documentación técnica que permita el mejoramiento del citado aeródromo, ubicado en la frontera nor este del país. Debido a que actualmente cuenta con un pavimento precario y por estar rodeado parcialmente por el rio yurua que limita futuras ampliaciones, requiere de un mejoramiento integral, para lo cual se ha planteado reorientar en 6˚ el actual eje de la pista de aterrizaje y/o despegue, de tal forma que pueda lograr su desarrollo, según detalle: En una Primera Etapa, para atender las operaciones de aeronaves ligeras (avionetas) con Clave de Referencia de Aeródromo 1B, se plantea la construcción de una pista de 900 m. de largo por 18 m. de ancho con su plataforma de estacionamiento de aviones y calle de salida. En una Segunda Etapa como máximo desarrollo, para atender las operaciones de aeronaves de tipo regional con Clave de Referencia de Aeródromo 2B o 3C, se plantea la construcción de una pista de 1300 m. de largo por 30 m. de ancho con su plataforma de estacionamiento de aviones y calle de salida con un pavimento a nivel mortero asfaltico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).