Parámetros comparativos de albañilería confinada y muros de ductilidad limitada del edificio multifamiliar de 5 niveles, residencial araya en el distrito de Santiago de Surco – 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación, muestra parámetros comparativos de las estructuras de Albañilería Confinada y Muros de Ductilidad Limitada para una vivienda multifamiliar de 5 niveles ubicada en el distrito de Santiago de Surco. La metodología que presenta fue de tipo descriptiva, aplicativa y c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros Comparativos Albañilería Confinada Muros de Ductilidad Limitada Falla por Corte Análisis de Costos Materiales Estructurales Cargos Sismorresistente Concreto Armado Cuantía de Acero Software Etabs Modelamiento Rigidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación, muestra parámetros comparativos de las estructuras de Albañilería Confinada y Muros de Ductilidad Limitada para una vivienda multifamiliar de 5 niveles ubicada en el distrito de Santiago de Surco. La metodología que presenta fue de tipo descriptiva, aplicativa y cuantitativa continua ya que se evaluó los parámetros de los tipos de estructuras mencionadas. El método es deductivo, representando lo general a lo particular, de certezas o enfoque de decisiones, porque se proponen parámetros comparativos para futuras construcciones de viviendas multifamiliares que tengan las mismas características y puedan tomar como herramientas o base de datos al momento de tomar una decisión en su tipo de ejecución. Es por ello que esta investigación se ha demostrado si los sistemas estructurales cumplen con lo establecido por las normas E020 cargas, E030, sismorresistente, E060 concreto armado, E070 albañilería confinada. También se ha identificado qué tipo de muros es más propenso a fallar por corte de acuerdo a su espesor de muro y finalmente se ha estimado costos de los sistemas estructurales. Tomando en cuenta un edificio de 5 niveles y un aproximado de área techada de 190 m2. Se obtuvo como resultados, que al haber cumplido con lo establecido por las normas técnicas peruanas y realizado el modelamiento de las estructuras en el software Etabs versión 16.2.1, los resultados fueron deseables. Por otro lado, los muros no fallan por corte al haber cumplido con las condiciones básicas de densidades, rigideces, cuantías de acero y adecuada resistencia al concreto. Finalmente, los Muros de Ductilidad Limitada fueron superiores en 25% de sus costos respecto a la Albañilería Confinada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).