Gestión del conocimiento y sostenibilidad turística en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
La gestión del conocimiento y la sostenibilidad turística son dos aspectos fundamentales en el desarrollo turístico. Del primer elemento depende la generación de aprendizajes a partir de la información y la experiencia, y del segundo elemento, depende la sostenibilidad económica, cultural y ambienta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Sostenibilidad turística Sostenibilidad ambiental Económica Cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La gestión del conocimiento y la sostenibilidad turística son dos aspectos fundamentales en el desarrollo turístico. Del primer elemento depende la generación de aprendizajes a partir de la información y la experiencia, y del segundo elemento, depende la sostenibilidad económica, cultural y ambiental, equilibrio necesario para lograr el desarrollo turístico. El objetivo del estudio es determinar la importancia de la gestión del conocimiento en el desarrollo del turismo sostenible en el distrito de Santiago de Surco. Para ello se realizaron encuestas a los visitantes, entrevistas a los encargados de la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad de Surco. Los resultados mostraron que, si bien el distrito es reconocido por su sostenibilidad ambiental, procesos de gestión del conocimiento en ámbito municipal aportarían valiosos aprendizajes para consolidar el aspecto sociocultural y económico, consolidando de esta manera, la sostenibilidad turística en el distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).