Centro de Atención Residencial para el adulto mayor en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
Los adultos mayores son una población que clama por ser atendida pues, además de encontrarse en aumento, debido a la dificultosa accesibilidad a los espacios y la poca participación en su comunidad se encuentran en una situación de desatención. La presente tesis trata el desarrollo de un proyecto ar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Arquitectura sensorial Residencia mixta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Los adultos mayores son una población que clama por ser atendida pues, además de encontrarse en aumento, debido a la dificultosa accesibilidad a los espacios y la poca participación en su comunidad se encuentran en una situación de desatención. La presente tesis trata el desarrollo de un proyecto arquitectónico de un Centro de atención para el adulto mayor en Villa el Salvador que pueda atender a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Esto se logra a través de un diseño que considere una experiencia multisensorial, la conexión entre el interior y áreas verdes, así como proyectando espacios que le permita al usuario realizar sus actividades tanto individualmente como en comunidad. La investigación aborda el análisis de antecedentes que permiten conocer cómo funciona y se organiza esta tipología arquitectónica. Asimismo, se estructura bajo tres teorías, destacando la arquitectura sensorial. El desarrollo de la propuesta toma en cuenta ciertas consideraciones y se estructura en los aspectos formal, funcional, espacial y hace hincapié en los detalles que permiten un estimulo de los sentidos. Finalmente, se desarrolla el proyecto en planos, tanto de arquitectura como de las especialidades correspondientes, las vistas del proyecto y se determinan las conclusiones del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).