Centro de producción artística para la difusión cultural en el distrito y provincia de Sechura, Piura

Descripción del Articulo

El departamento de Piura se caracteriza por poseer manifestaciones culturales propias, tales como su artesanía, danzas folclóricas nativas, como la marinera, el tondero, por otro lado, se destaca su música, siendo la más representativa la cumbia; Asimismo, existe dentro de su territorio una cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Briceño, Andrea Rene, Rosas Loro, Paola Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Danza folclórica
Difusión
Manifestación cultural
Música
Sechura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El departamento de Piura se caracteriza por poseer manifestaciones culturales propias, tales como su artesanía, danzas folclóricas nativas, como la marinera, el tondero, por otro lado, se destaca su música, siendo la más representativa la cumbia; Asimismo, existe dentro de su territorio una cantidad de provincias que ayudan a fortalecer la cultura de este departamento; Este es el caso de la provincia de Sechura, la cual es reconocida bajo la Ordenanza Regional N°405-2017/GRP-CR, como “Capital regional del arte y la cultura”, por poseer diversidad de expresiones culturales, y ser cuna de diferentes músicos y compositores (p.2). Sin embargo, en la actualidad dichas manifestaciones se han visto afectadas por no poseer equipamientos culturales que les permitan desarrollar y potenciar sus habilidades artísticas. En la presente investigación se dará a conocer las diferentes manifestaciones culturales que existen en la provincia de Sechura, permitirá asimismo conocer la demanda de un equipamiento cultural y además planteará los beneficios que puede traer a los residentes la difusión de estas prácticas artísticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).