Exportación Completada — 

ASOCIACIÓN ENTRE DEPRESIÓN POST-PARTO Y ADHERENCIA A LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ EN EL AÑO 2023

Descripción del Articulo

Introducción La depresión postparto y la lactancia materna exclusiva son dos aspectos cruciales que influyen significativamente en la salud física y emocional tanto de las madres como de los recién nacidos. La asociación entre estos dos elementos ha sido objeto de interés en la investigación médica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez López, Stephanie Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión post-parto, adherencia a la lactancia materna exclusiva, lactancia materna exclusiva, post-parto (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción La depresión postparto y la lactancia materna exclusiva son dos aspectos cruciales que influyen significativamente en la salud física y emocional tanto de las madres como de los recién nacidos. La asociación entre estos dos elementos ha sido objeto de interés en la investigación médica debido a sus posibles implicaciones para la salud materna e infantil. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia materna exclusiva en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el año 2023. Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, analítico, de tipo cohortes prospectivo. La técnica utilizada para la determinación del riesgo de DPP fue la Escala Postnatal de Edimburgo (EPDS) y para determinar la adherencia a la LME se realizó el cuestionario de adherencia a la LME. Resultados: En el análisis multivariado, se encontró asociación significativa entre la presencia de DPP con un riesgo aumentado de hasta 4,08 veces (RRa 5,08; IC 95% 2,09-12,31; p=0,000) de falta de adherencia a la LME. Además, las puérperas con edad mayor a 30 años presentaron un riesgo de 1,27 veces de falta de adherencia (RRa 2,27, IC 95%, 1,03-5,01); p<0,05). Del mismo modo, aquellas puérperas que no tenían educación superior mostraron un riesgo 2,04 veces mayor (RRa 3,04; IC 95% 1,36-6,78; p<0,05). Conclusiones: La depresión post-parto se encuentra asociada a una falta de adherencia a la lactancia materna exclusiva. Además, la edad mayor de 30 años y el grado de instrucción no superior también se encontraron asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).