Factores clínico-epidemiológicos asociados a retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo principal: Determinar la asociación entre los factores clínico-epidemiológicos y la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles de una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Prado, Wilson Jim Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Retinopatía diabética
Prevalencia
Grados de retinopatía diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo principal: Determinar la asociación entre los factores clínico-epidemiológicos y la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles de una población de 2277 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, de la base de datos del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015. Del total de pacientes, se tomaron en cuenta 294 con diagnóstico de retinopatía diabética que mediante muestreo aleatorio simple se obtuvieron finalmente 200 casos. Durante la elaboración de la investigación, se respetó la confidencialidad del paciente y los datos obtenidos de él. Se identificaron por el número de historia de cada paciente y no por su nombre. Para el procesamiento y elaboración de resultados se utilizaron los programas: Excel y SPSS 23.0 para la base de datos y las representaciones gráficas así como las tablas de frecuencias, asociación y riesgos. Resultados: Se evidenció que de un total de 2277 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, 294 presentaron retinopatía diabética, teniendo una prevalencia de 12.91%; y de estos el 62.5% RDNP leve. Entre los diferentes factores asociados a la RD, el sexo, edad, IMC ≥ 25, tratamiento de insulina con o sin ADO, el tiempo de evolución de diabetes mellitus ≥ 20 años y el tratamiento de insulina con o sin ADO demostraron asociación directa con la retinopatía diabética. Conclusión: La prevalencia de retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 durante el 2015 fue de 12.91%, siendo en su mayoría del tipo no proliferativa leve (62.5%). Los factores: sexo, edad, IMC ≥ 25, tratamiento de insulina con o sin ADO, el tiempo de evolución de diabetes mellitus ≥ 20 años y el tratamiento de insulina con o sin ADO demostraron asociación directa con la retinopatía diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).