Factores asociados al nivel de conocimiento de dengue en egresados de los tres últimos años de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: El dengue es una patología viral transmitida por mosquitos que constituye una preocupación de salud pública significativa en América Latina, incluyendo Perú. La educación y formación adecuada de futuros médicos son cruciales para enfrentar eficazmente los brotes de dengue. Evaluar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Villalobos, Karol Yveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Factores asociados
Conocimiento
Dengue
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El dengue es una patología viral transmitida por mosquitos que constituye una preocupación de salud pública significativa en América Latina, incluyendo Perú. La educación y formación adecuada de futuros médicos son cruciales para enfrentar eficazmente los brotes de dengue. Evaluar el nivel de conocimiento sobre el dengue entre los egresados recientes de las facultades de medicina es fundamental para mejorar las estrategias de prevención y control. Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimiento de dengue en egresados de los tres últimos años de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, 2024. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en una muestra de 309 egresados de medicina de la URP. Se utilizó un cuestionario validado para evaluar el nivel de conocimiento sobre dengue. Las variables analizadas incluyeron sexo, edad, año de egreso, realización del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), lugar de residencia e información previa sobre dengue. Se emplearon análisis bivariados y multivariados para identificar factores asociados al nivel de conocimiento. Resultados: El 78,2% de los participantes mostraron un nivel alto de conocimiento sobre dengue. Los factores asociados a un mayor nivel de conocimiento fueron la edad (RPa: 0,90; IC 95%: 0.83-0.97; p=0.012) y contar con información previa sobre el dengue (RPa: 1,80 ; IC 95%: 1.08-2.98; p= 0.022). No se encontraron asociaciones significativas con el sexo, año de egreso o el lugar de residencia. Conclusiones: La edad y la información previa sobre el dengue son factores determinantes en el nivel de conocimiento sobre esta enfermedad entre los egresados de medicina de la URP. Estos hallazgos sugieren la necesidad de reforzar la formación continua y las campañas informativas para mejorar el conocimiento y las prácticas preventivas entre los futuros profesionales de la salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).