Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de drenaje pluvial urbano como solución a las inundaciones que se vienen dando en la ciudad de Abancay. Para el levantamiento topográfico se utilizó base de datos digitales como la Alaska Satellite Facility, softwares de diseño y proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrología Aplicada Estadística hidrológica Análisis de homogeneidad Drenaje pluvial Precipitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
URPU_68d1c3cdcc7daa777492ea5ecfb195e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6200 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| title |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| spellingShingle |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac Sotomayor Alvarado, Mishelly Mary Hidrología Aplicada Estadística hidrológica Análisis de homogeneidad Drenaje pluvial Precipitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| title_full |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| title_fullStr |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| title_full_unstemmed |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| title_sort |
Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímac |
| author |
Sotomayor Alvarado, Mishelly Mary |
| author_facet |
Sotomayor Alvarado, Mishelly Mary |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Silva, Maiquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Alvarado, Mishelly Mary |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrología Aplicada Estadística hidrológica Análisis de homogeneidad Drenaje pluvial Precipitaciones |
| topic |
Hidrología Aplicada Estadística hidrológica Análisis de homogeneidad Drenaje pluvial Precipitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de drenaje pluvial urbano como solución a las inundaciones que se vienen dando en la ciudad de Abancay. Para el levantamiento topográfico se utilizó base de datos digitales como la Alaska Satellite Facility, softwares de diseño y procesamiento de información tales como AutoCAD Civil 3D y ArcMap 10.8. Se analizó una serie histórica de precipitaciones diarias de 26 años de la estación Automática Granja San Antonio. Se completaron los datos faltantes por el método de regresión lineal y mediante la herramienta Trend se verificó que las precipitaciones eran homogéneas. Para las funciones de mejor ajuste de Smirnov Kolmorogov se utilizó la herramienta Hidroestra, la serie que más se ajustó fue de Log Gumbel con un delta teórico de 0.0857. Se aplicaron 15 criterios matemáticos para el tiempo de concentración obteniéndose un promedio de 16.02 min. Los principales resultados del estudio de la microcuenca fue que se obtuvo un área de 0.243 km2 reflejado en 8 sectores de estudio. Mediante el uso de métodos empíricos e hidrológicos se realizó el análisis del caudal de escorrentía del cual se obtuvo un promedio de caudales máximos de 1.60 m3/s a 1.94 m3/s para periodo de retornos de 5 a 50 años. La modelación del sistema de drenaje fue con el software SewerGEMS v10 y estricta aplicación de la norma CE 040. La red de drenaje propuesta funcionará por gravedad para una longitud de total de tuberías de 12 942.73 m y diámetros que oscilan de 150 mm a 1350 mm. Finalmente se determinó la proyección de las velocidades que oscilan entre 0.56 m/s a 3.99 m/s en condiciones dinámicas cumpliendo así estrictamente la norma vigente. Se obtuvo que serán necesarios 310 sumideros, 175 buzones y 478 tuberías. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-17T14:01:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-17T14:01:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6200 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6200 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma Repositorio institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/3/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdf.txt https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/4/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdf.jpg https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/1/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdf https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b339dab0c0ec54a597b84c0793616147 32e76b79b100e848df8eb5db5d345452 c7974fd95bdeb8507af6ba796aedae35 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioinstitucional@urp.edu.pe |
| _version_ |
1799142884064100352 |
| spelling |
López Silva, MaiquelSotomayor Alvarado, Mishelly Mary2023-04-17T14:01:27Z2023-04-17T14:01:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/6200La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de drenaje pluvial urbano como solución a las inundaciones que se vienen dando en la ciudad de Abancay. Para el levantamiento topográfico se utilizó base de datos digitales como la Alaska Satellite Facility, softwares de diseño y procesamiento de información tales como AutoCAD Civil 3D y ArcMap 10.8. Se analizó una serie histórica de precipitaciones diarias de 26 años de la estación Automática Granja San Antonio. Se completaron los datos faltantes por el método de regresión lineal y mediante la herramienta Trend se verificó que las precipitaciones eran homogéneas. Para las funciones de mejor ajuste de Smirnov Kolmorogov se utilizó la herramienta Hidroestra, la serie que más se ajustó fue de Log Gumbel con un delta teórico de 0.0857. Se aplicaron 15 criterios matemáticos para el tiempo de concentración obteniéndose un promedio de 16.02 min. Los principales resultados del estudio de la microcuenca fue que se obtuvo un área de 0.243 km2 reflejado en 8 sectores de estudio. Mediante el uso de métodos empíricos e hidrológicos se realizó el análisis del caudal de escorrentía del cual se obtuvo un promedio de caudales máximos de 1.60 m3/s a 1.94 m3/s para periodo de retornos de 5 a 50 años. La modelación del sistema de drenaje fue con el software SewerGEMS v10 y estricta aplicación de la norma CE 040. La red de drenaje propuesta funcionará por gravedad para una longitud de total de tuberías de 12 942.73 m y diámetros que oscilan de 150 mm a 1350 mm. Finalmente se determinó la proyección de las velocidades que oscilan entre 0.56 m/s a 3.99 m/s en condiciones dinámicas cumpliendo así estrictamente la norma vigente. Se obtuvo que serán necesarios 310 sumideros, 175 buzones y 478 tuberías.application/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPHidrología AplicadaEstadística hidrológicaAnálisis de homogeneidadDrenaje pluvialPrecipitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis Hidráulico y Estructural del Drenaje Pluvial para mitigar las Inundaciones en el centro de la ciudad de Abancay, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de IngenieríaIngeniera Civilhttps://orcid.org/0000-0002-0946-6160002946058https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Donayre Cordova, Oscar EduardoCarmenates Hernández, Dayma SadamiGarate Cáceres, Francisco Héctor72736462TEXTT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdf.txtT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdf.txtExtracted texttext/plain209856https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/3/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdf.txtb339dab0c0ec54a597b84c0793616147MD53THUMBNAILT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdf.jpgT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11452https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/4/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdf.jpg32e76b79b100e848df8eb5db5d345452MD54ORIGINALT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdfT030_72736462_T MISHELLY MARY SOTOMAYOR ALVARADO.pdfapplication/pdf15559867https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/1/T030_72736462_T%20MISHELLY%20MARY%20SOTOMAYOR%20ALVARADO.pdfc7974fd95bdeb8507af6ba796aedae35MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/6200/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/6200oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/62002023-04-20 03:02:02.772Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmarepositorioinstitucional@urp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).