Comorbilidades y su asociación con la mortalidad en pacientes con tuberculosis del servicio de neumología del Hospital Nacional 2 de mayo en el período 2012-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las comorbilidades y su asociación a la mortalidad en pacientes con Tuberculosis hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2012-2021. Metodología: El tipo de estudio es observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y cont...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Mortalidad Comorbilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las comorbilidades y su asociación a la mortalidad en pacientes con Tuberculosis hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2012-2021. Metodología: El tipo de estudio es observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Los casos son los pacientes fallecidos con diagnóstico de TB y los controles son los pacientes vivos con diagnóstico de TB. La muestra está constituida por 504 casos y 1008 controles y los datos fueron obtenidos a través de la historia clínica. Resultados: Se observó significancia estadística con la mortalidad en comorbilidades como VIH (OR: 3.15 [2.02-4.92], p < 0.001), ERC (OR: 4.35 [2.00-9.46], p < 0.001), EHC (OR: 2.95 [1.28-6.80], p = 0.011), anemia (OR: 10.25 [6.75-15.58], p < 0.001), EPID (OR: 4.43 [1.82-10.79], p = 0.001), IR (OR: 24.04 [15.95-36.23], p < 0.001) y factores como la edad ≥ 50 años (OR: 2.94 [1.92-4.50], p < 0.001), no tener pareja (OR: 2.52 [1.73-3.68], p < 0.001), contacto TB (OR: 2.99 [1.95-4.56], p < 0.001), TB extrapulmonar (OR: 3.48 [2.34-5.16], p < 0.001), resistencia a los fármacos antituberculosos (OR: 2.13 [1.10-4.13], p = 0.025), el alcoholismo (OR: 4.63 [2.55-8.42], p < 0.001) y la desnutrición (OR: 2.45 [1.68-3.58], p < 0.001). Conclusiones: La edad mayor o igual de 50 años, no tener pareja, comorbilidades como VIH, ERC, EHC, anemia, EPID e IR, además del contacto con paciente con TB activa, la localización extrapulmonar y la resistencia a los fármacos antituberculosos, así como el alcohol y la desnutrición son factores de riesgo independientes asociados a mortalidad por TB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).