Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue evaluar el impacto económico al implementar un modelo de Coo-petencia en una Empresa Financiera con una empresa Fintech para la colocación de créditos online. En cuanto a la metodología, fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – explicativo y de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpi Dianderas, Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Coo-petencia
Evaluación económica
Empresas Fintech
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id URPU_6560d40f3f8035fe12304bb07e0262a0
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7582
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
title Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
spellingShingle Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
Arpi Dianderas, Lizbeth
Modelo de Coo-petencia
Evaluación económica
Empresas Fintech
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
title_full Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
title_fullStr Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
title_full_unstemmed Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
title_sort Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos online
author Arpi Dianderas, Lizbeth
author_facet Arpi Dianderas, Lizbeth
author_role author
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bancayán Oré, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpi Dianderas, Lizbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelo de Coo-petencia
Evaluación económica
Empresas Fintech
topic Modelo de Coo-petencia
Evaluación económica
Empresas Fintech
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de la investigación fue evaluar el impacto económico al implementar un modelo de Coo-petencia en una Empresa Financiera con una empresa Fintech para la colocación de créditos online. En cuanto a la metodología, fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – explicativo y de diseño experimental. Se diseñó el modelo de Coo-petencia, como estrategia, basado en el modelo de red de valor de Nalebuff & Brandenburger (1997), es así que se diseñó e implementó un nuevo producto consumo con un proceso completamente digital, el cual se desarrolló en convenio con una empresa Fintech lo cual formó parte de la variable independiente. Fue posible obtener valiosa información respecto del efecto económico en la Empresa Financiera en cuanto a los indicadores: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM), Estructura de la Cartera de Créditos de Consumo y Rentabilidad de la cartera de Consumo. Se obtuvo, para el periodo de análisis, un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 557,915.00 y una Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM) de 57%. Respecto del comportamiento de la cartera de créditos de consumo de la empresa Financiera antes de la implementación del modelo de Coo-petencia con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se concluyó que sí podría ser mejorado, específicamente en los indicadores de saldo de cartera de créditos y número de deudores y en la evaluación. El indicador de saldo de cartera del año 2017 presentó una variación promedio ponderada de -1.20% respecto del año 2015, y el indicador de número de deudores presentó una variación promedio ponderada del -13.79% entre el año 2015 y 2017. Respecto a rentabilidad antes de la implementación del modelo de Coo-petencia de la empresa Financiera con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se concluyó que sí podría ser mejorado específicamente para montos de colocación menores de 5 mil soles. Respecto del proceso para la implementación del modelo de Coo-petencia en la empresa Financiera con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se demostró a través de la prueba piloto que se había cumplido con el 100% del alcance y la funcionalidad de la plataforma digital. Al implementarse el modelo de Coo-petencia se obtuvo resultados satisfactorios en la cartera de créditos de consumo de la empresa Financiera, respecto de la colocación de créditos online, se cumplió las metas propuestas, llegando a los 98 mil 57 de soles de cartera y 50 deudores al final de la prueba piloto. Al implementarse el modelo de Coo-petencia, se obtuvo un impacto positivo en la rentabilidad de los créditos de consumo de la empresa financiera, para la colocación de créditos online, debido a que se superó el monto del Flujo de Caja Operativo con respecto a lo esperado al inicio del proyecto. Lo cual se logró para montos de colocaciones inferiores a los 50 mil soles, superando la rentabilidad de los créditos tradiciones para montos inferiores a los 5 mil soles. En conclusión, en vista de los indicadores antes mencionados, se logró más allá de las metas esperadas, con un impacto económico positivo al implementarse el modelo de Coo- petencia en la Empresa Financiera con una empresa Fintech para la colocación de créditos online
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:27:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:27:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/7582
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/7582
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/90ec390d-a73d-4ce5-afc9-dd8d3959792e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/316f8ac3-355d-402a-a397-a3ed4100833d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9558f613-36e3-4945-9b94-241166bf15d4/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2faf3524-a638-4d8c-b99c-e71b7840f9fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66ab21ee8f14f9da7bddd4cb27ab6484
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9d1e3459b2c31aeb444ce8e3d4649ea3
a089fe5630f2150bc20b9e881ec44cff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705703397359616
spelling Bancayán Oré, Carlos ArmandoArpi Dianderas, LizbethUniversidad Ricardo Palma2024-05-02T17:27:26Z2024-05-02T17:27:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/7582El propósito de la investigación fue evaluar el impacto económico al implementar un modelo de Coo-petencia en una Empresa Financiera con una empresa Fintech para la colocación de créditos online. En cuanto a la metodología, fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – explicativo y de diseño experimental. Se diseñó el modelo de Coo-petencia, como estrategia, basado en el modelo de red de valor de Nalebuff & Brandenburger (1997), es así que se diseñó e implementó un nuevo producto consumo con un proceso completamente digital, el cual se desarrolló en convenio con una empresa Fintech lo cual formó parte de la variable independiente. Fue posible obtener valiosa información respecto del efecto económico en la Empresa Financiera en cuanto a los indicadores: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM), Estructura de la Cartera de Créditos de Consumo y Rentabilidad de la cartera de Consumo. Se obtuvo, para el periodo de análisis, un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 557,915.00 y una Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM) de 57%. Respecto del comportamiento de la cartera de créditos de consumo de la empresa Financiera antes de la implementación del modelo de Coo-petencia con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se concluyó que sí podría ser mejorado, específicamente en los indicadores de saldo de cartera de créditos y número de deudores y en la evaluación. El indicador de saldo de cartera del año 2017 presentó una variación promedio ponderada de -1.20% respecto del año 2015, y el indicador de número de deudores presentó una variación promedio ponderada del -13.79% entre el año 2015 y 2017. Respecto a rentabilidad antes de la implementación del modelo de Coo-petencia de la empresa Financiera con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se concluyó que sí podría ser mejorado específicamente para montos de colocación menores de 5 mil soles. Respecto del proceso para la implementación del modelo de Coo-petencia en la empresa Financiera con la empresa Fintech para la colocación de créditos online, se demostró a través de la prueba piloto que se había cumplido con el 100% del alcance y la funcionalidad de la plataforma digital. Al implementarse el modelo de Coo-petencia se obtuvo resultados satisfactorios en la cartera de créditos de consumo de la empresa Financiera, respecto de la colocación de créditos online, se cumplió las metas propuestas, llegando a los 98 mil 57 de soles de cartera y 50 deudores al final de la prueba piloto. Al implementarse el modelo de Coo-petencia, se obtuvo un impacto positivo en la rentabilidad de los créditos de consumo de la empresa financiera, para la colocación de créditos online, debido a que se superó el monto del Flujo de Caja Operativo con respecto a lo esperado al inicio del proyecto. Lo cual se logró para montos de colocaciones inferiores a los 50 mil soles, superando la rentabilidad de los créditos tradiciones para montos inferiores a los 5 mil soles. En conclusión, en vista de los indicadores antes mencionados, se logró más allá de las metas esperadas, con un impacto económico positivo al implementarse el modelo de Coo- petencia en la Empresa Financiera con una empresa Fintech para la colocación de créditos onlineTesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPModelo de Coo-petenciaEvaluación económicaEmpresas Fintechhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación del impacto económico al implementar un modelo de coo-petencia en una Empresa Financiera con una Empresa Fintech para la colocación de créditos onlineinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Administración de NegociosUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de Negocios0000-0003-1970-028809600178https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413207Alcayhuamán Guzmán, Marco AntonioPatron Torres, Harry OmarRamirez Llosa Hakansson, Antuané45227696PublicationORIGINALT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdfT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdfapplication/pdf2733219https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/90ec390d-a73d-4ce5-afc9-dd8d3959792e/download66ab21ee8f14f9da7bddd4cb27ab6484MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/316f8ac3-355d-402a-a397-a3ed4100833d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdf.txtT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdf.txtExtracted texttext/plain348035https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9558f613-36e3-4945-9b94-241166bf15d4/download9d1e3459b2c31aeb444ce8e3d4649ea3MD53THUMBNAILT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdf.jpgT030_45227696_M ARPI DIANDERAS, LIZBETH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13631https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2faf3524-a638-4d8c-b99c-e71b7840f9fa/downloada089fe5630f2150bc20b9e881ec44cffMD5420.500.14138/7582oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/75822024-11-24 10:17:08.733https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).