Reciclado de concreto hidráulico para el mejoramiento del CBR en subrasantes de suelos arcillosos en carreteras
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene la finalidad de estabilizar un suelo arcilloso con concreto reciclado en la vía vecinal Empalme LO-103 hasta el centro poblado de Santo Tomás, Loreto (00+000Km hasta 6+500Km). Para estabilizar el suelo arcilloso de baja estabilidad, se tuvo que encontrar el porcentaje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo arcilloso de baja plasticidad sub rasante pavimentos flexibles estabilización polvo de concreto reciclado AASHTO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene la finalidad de estabilizar un suelo arcilloso con concreto reciclado en la vía vecinal Empalme LO-103 hasta el centro poblado de Santo Tomás, Loreto (00+000Km hasta 6+500Km). Para estabilizar el suelo arcilloso de baja estabilidad, se tuvo que encontrar el porcentaje óptimo del concreto reciclado recolectando toda la información relacionada con el tema, una vez teniendo la base de datos del CBR de cada investigación se procedió analizar uno por uno y ver la variación del CBR natural con el CBR mejorado (estabilizado con concreto reciclado); por lo tanto, se escoge el porcentaje optimo con que se trabajó en esta tesis. Una vez hallado el porcentaje óptimo y el CBR estabilizado, se procede hallar los nuevos espesores de la estructura del pavimento flexible, y hacer una comparación con el expediente técnico para verificar en cuanto ha variado, este desarrollo se utilizó bajo la Metodología AASHTO 1993. Se procede a hacer un análisis comparativo de propuesta económica del pavimento flexible para diseños Tr=10 años y Tr=20 años, tanto de la consultora como la propuesta de investigación. Por último, se realizó un análisis comparativo financiero tanto del expediente técnico y de la propuesta de la tesis de acuerdo a los espesores de la nueva estructura del pavimento flexible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).