Efectividad de eltrombopag en púrpura trombocitopénica inmune crónico/refractario en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo setiembre 2016 – mayo 2021
Descripción del Articulo
La púrpura trombocitopénica inmune (PTI) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción incrementada y producción subóptima de plaquetas. La característica principal de esta enfermedad es la aparición de sangrado mucocutáneo evidenciado hasta en 2/3 de la población(1) teniendo un curs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eltrombopag trombocitopénica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La púrpura trombocitopénica inmune (PTI) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción incrementada y producción subóptima de plaquetas. La característica principal de esta enfermedad es la aparición de sangrado mucocutáneo evidenciado hasta en 2/3 de la población(1) teniendo un curso benigno; pero en casos más severos produce sangrado en órganos vitales, principalmente a nivel cerebral; por lo que es una enfermedad con alta morbimortalidad si no es diagnosticada a tiempo, repercutiendo en la calidad de vida de los pacientes(2)(3); además de haberse demostrado que los pacientes con PTI tienen mayor tiempo hospitalario, con mayores costos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).