Influencia de la Capacitación en el Teletrabajo en el Sector Salud.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende determinar en qué medida la capacitación del manejo tecnológico es relacionado con el teletrabajo en el sector salud, a través del estudio realizado con el personal de salud del sector Salud en la ciudad de Lima en el año 2021, mediante el análisis de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Noire Roman, Leda Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:teletrabajo
TIC's
capacitación
trabajo flexible
trabajo a distancia
desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende determinar en qué medida la capacitación del manejo tecnológico es relacionado con el teletrabajo en el sector salud, a través del estudio realizado con el personal de salud del sector Salud en la ciudad de Lima en el año 2021, mediante el análisis de comparativo entre el trabajo convencional y el teletrabajo a partir de un programa de capacitación en el manejo tecnológico; con el uso de las variables como la capacitación en el manejo tecnológico y el teletrabajo. Esta investigación presenta un método mixto de técnicas cualitativas y cuantitativas con un diseño de investigación no experimental transversal, de subtipo descriptivo y correlacional, usando como instrumento de recolección la encuesta con preguntas cerradas según Likert. El análisis comparativo demuestra que la capacitación en el manejo tecnológico para ejecutar el teletrabajo tiene relación significativa con los teletrabajadores como trabajo flexible, desempeño laboral y las tecnologías de información y comunicación (TIC’s), presentando una mayor competitividad y calidad de vida de los trabajadores, esto se corrobora en los resultados de las pruebas de las hipótesis con un nivel de confianza del 99% y un nivel de significación del 1% a través de la prueba estadística del Coeficiente de correlación de Spearman con un resultado de 0.803, 0.811 y 0.823 respectivamente para las tres hipótesis específicas y con una significancia de 0.000, lo que demuestra que la capacitación del manejo tecnológico se relaciona con el teletrabajo en el sector salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).