Exportación Completada — 

Factores que inducen al consumo de alcohol durante el embarazo en las pacientes en un Centro de Salud, en el periodo 2022 – 2023

Descripción del Articulo

Introducción: En base a la ingesta de bebidas alcohólicas durante la gestación, 1 de cada 10 embarazadas (10,0%) en Canadá consumió alcohol, mientras que una de cada siete (14,8%) embarazadas en Estados Unidos consumieron alcohol, asimismo, a nivel global el 11.2% de mujeres embarazadas han consumid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ignacio, Gerardo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8347
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas -- Alcoholismo
Mujeres embarazadas -- Relaciones familiares
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En base a la ingesta de bebidas alcohólicas durante la gestación, 1 de cada 10 embarazadas (10,0%) en Canadá consumió alcohol, mientras que una de cada siete (14,8%) embarazadas en Estados Unidos consumieron alcohol, asimismo, a nivel global el 11.2% de mujeres embarazadas han consumido alcohol. Objetivos: Determinar los factores que inducen al consumo de alcohol durante el embarazo en las pacientes en un centro de salud, en el periodo 2022 - 2023. Metodología: Se elaboró un estudio cuantitativo y relacional con un diseño no experimental. El grupo de estudio de la investigación se realizó en 130 mujeres embarazadas, en un rango de edades de entre 15 y 40 años, que consumieron alcohol en algún momento de su gestación. Las participantes fueron seleccionadas de un sanatorio en Lima. Al recolectar de datos, se utilizó un cuestionario muy bien estructurado mediante un previo estudio, asegurando su fiabilidad y relevancia. Esta encuesta fue diseñada específicamente para recabar información sobre las costumbres asociadas a la ingesta de alcohol y también para identificar factores familiares, sociales y personales que incitan a la ingesta de alcohol durante la gestación. Además, se utilizó la herramienta AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test) con el fin de evaluar el nivel de consumo de alcohol de las pacientes, clasificando su consumo en bajo, medio, alto y dependencia. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente para identificar patrones y correlaciones relevantes. Resultados: Se descubrió que el 16.92% de las madres embarazadas consume alcohol, mientras que el 83.08% se abstiene. Entre los factores familiares, el consumo por parte del padre (OR = 5.10, p = 0.031) y la violencia verbal (OR = 2.93, p = 0.017) están significativamente asociados con el consumo. En términos de factores personales, la exposición a bebidas alcohólicas se destaca como el factor más influyente (OR = 7.60, p < 0.001), seguido por la tristeza (OR = 2.92, p = 0.026). El análisis multivariado refuerza la relevancia de la violencia verbal y la exposición a bebidas alcohólicas como determinantes del consumo. Conclusiones: Los factores que incitan a la ingesta de alcohol en las embarazadas son la violencia verbal en casa y la exposición a bebidas alcohólicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).