Modelamiento del hábitat de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en el norte de Perú: variabilidad espacio temporal por tipo de grupo

Descripción del Articulo

La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es una especie que se encuentra en recuperación poblacional luego de ca. 40 años de moratoria mundial de caza. Esta especie está reocupando sus hábitats tanto de alimentación como de reproducción, encontrando actividades humanas como la pesca, la explorac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Velásquez, Aldo Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:máxima entropía
mysticeti
migración
crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es una especie que se encuentra en recuperación poblacional luego de ca. 40 años de moratoria mundial de caza. Esta especie está reocupando sus hábitats tanto de alimentación como de reproducción, encontrando actividades humanas como la pesca, la exploración petrolera y el turismo como amenazas a su recuperación. Es importante conocer los hábitats donde se distribuye, especialmente en la fase de reproducción. Esta información puede ser utilizada para minimizar los impactos negativos a la especie. La ballena jorobada se distribuye en la costa norte del Perú durante los meses de invierno y primavera, del hemisferio norte durante su etapa reproductiva. En este estudio, utilizando el algoritmo de máxima entropía (maxent), se modelo la variación espacial y temporal del hábitat por tipos de grupos de ballenas jorobadas separados en grupos sin cría y grupos con cría. Se puso a prueba la hipótesis de que la ballena jorobada utiliza diferencialmente el hábitat de manera segregada por tipo de grupo. Los modelos predijeron que el hábitat de las jorobadas está ampliamente distribuido en la zona de estudio. Sin embargo, el hábitat modelado para los grupos con la presencia de crías, tienen un hábitat mucho más replegado hacia la costa. Los grupos sin cría no presentaron variaciones significativas en la distribución del hábitat modelado correspondiente a la época de crianza en durante la temporada (desde agosto a octubre), sin embargo, el hábitat de los grupos con cría tiende a ampliarse en el mes de octubre, a fines de la temporada. El carácter predictivo de estos modelos delimita áreas de importancia para estas especies, las cuales deben tomarse en cuenta para las medidas de protección de la ballena jorobada a su paso por la costa norte del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).