Asociación entre infección urinaria en gestantes y la presentación de preeclampsia en el Hospital de Vitarte durante el periodo comprendido entre 2013-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre infección urinaria en gestantes y la presentación de preeclampsia en el Hospital de Vitarte durante el período comprendido entre 2013 – 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Observacional, Analítico, Cuantitativo, Retrospectivo de Casos y Controle...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Urinarias Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre infección urinaria en gestantes y la presentación de preeclampsia en el Hospital de Vitarte durante el período comprendido entre 2013 – 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Observacional, Analítico, Cuantitativo, Retrospectivo de Casos y Controles, pareados por trimestre de gestación. Se analizaron 200 historias clínicas, en donde 100 pacientes con diagnóstico de preeclampsia con o sin infección urinaria, atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vitarte durante el periodo comprendido entre 2013 - 2016 y 100 pacientes sin diagnóstico de preeclampsia con o sin infección urinaria, atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Vitarte durante el periodo comprendido entre 2013 - 2016. A quienes se les determinó la asociación entre los factores de riesgo más importantes, los cuales se obtuvieron por medio de una ficha de recolección de datos y mediante métodos estadísticos se obtuvieron valores de Odds Ratio, Valor p, con un Intervalo de Confianza al 95%. Resultados: Se encontró que la edad media fue de 30,25 años. Entre los factores de riesgo se asoció significativamente a Infección Urinaria (OR: 6,52, P= 0,000, IC 95%: 3,034-13,999), Edad Materna (OR: 56, 000, P= 0,000, IC 95%: 18,870 - 166,2), Tratamiento (OR: 22,143, P= 0,000, IC 95%: 6,488 – 75,577), Gérmenes(OR: 6,52, P=0,000, IC 95%: 3,034 - 13,999), IMC (OR: 2,69, P= 0,013, IC 95%: 1,205 - 5,997), No encontrándose asociación significativa con respecto al trimestre de gestación, controles prenatales, paridad. Conclusiones: La infección urinaria en gestantes en cualquier trimestre de gestación está asociado a la presentación de preeclampsia en las pacientes atendidas en el Hospital de Vitarte en el periodo comprendido de 2013 – 2016. Asimismo, la edad materna de riesgo, tratamiento, gérmenes aislados en el urocultivo y el IMC son factores de riesgo asociados a la presentación de preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).