Adherencia a Guías de Práctica Clínica en los servicios de Hospitalización del Hospital San José Enero – Diciembre 2014
Descripción del Articulo
Introducción: Existe un amplio consenso acerca de los beneficios de la aplicación de las guías de práctica clínica como herramienta de homogenización y optimización del manejo de los pacientes. En el Perú existen pocos estudios acerca de la adherencia a éstas, por lo que se decidió estudiar el tema...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guía de práctica clínica adherencia hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: Existe un amplio consenso acerca de los beneficios de la aplicación de las guías de práctica clínica como herramienta de homogenización y optimización del manejo de los pacientes. En el Perú existen pocos estudios acerca de la adherencia a éstas, por lo que se decidió estudiar el tema en los servicios de hospitalización del Hospital San José. Métodos: El estudio que se realizó fue de tipo descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo. Tamaño de muestra: Con un intervalo de confianza de 95%, un margen de error de 5%, una población de 5371 historias clínicas, se calculó una muestra de 359 historias clínicas de los servicios de hospitalización. Resultados: La adherencia a las GPC, de manera porcentual es 71.87%. El servicio con mayor porcentaje de cumplimiento de las GPC es el de cirugía, con un 95%; el servicio con menor porcentaje de cumplimiento es Ginecología, con un 61%. Discusión: Las GPC son recomendaciones basadas en la evidencia científica, y son desarrolladas de manera específica para asistir a profesionales de la salud en los cuidados apropiados de los pacientes. Este estudio incentiva la importancia de la constante evaluación tanto del nivel de manejo de los médicos, como de la calidad del desarrollo de la historia clínica para promover y establecer patrones sistemáticos de práctica médica basadas en la evidencia. Conclusión: en el Hospital San José se puede apreciar un adecuado cumplimiento de las GPC según la norma técnica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).