Exportación Completada — 

Evaluación del peligro aviario para las operaciones aéreas en el Aeropuerto de Jaén, Cajamarca, Perú, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propuso como objetivo evaluar el nivel de peligro aviario para las operaciones aéreas del aeropuerto de Jaén, Cajamarca, Perú, 2021. La investigación fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, que consideró una muestra obtenida de la observación de la dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Cueva, Ana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeropuerto, aves, operaciones aéreas, peligro aviario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propuso como objetivo evaluar el nivel de peligro aviario para las operaciones aéreas del aeropuerto de Jaén, Cajamarca, Perú, 2021. La investigación fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, que consideró una muestra obtenida de la observación de la distribución y el comportamiento de las aves que se encuentran en el aeropuerto y alrededores a este. Esto permitió realizar el conteo por puntos y la estimación del peligro aviario. Según los resultados, evidenciaron que los focos de atracción que determinan la presencia de aves en el aeropuerto son la vegetación arbustiva que rodea la pista de aterrizaje, las cadenas montañosas a su alrededor y las cosechas o sembríos cercanos; asimismo, fueron identificadas 63 especies de aves, de las cuales las que predominaron fueron Zenaida auriculata (Des Murs, 1847), Columbina cruziana (Prévost, 1842) y Crotophaga sulcirostris (Swainson, 1827). Se concluyó que, mediante el índice de peligro aviario calculado, el nivel de peligro predominante que representan las aves en las operaciones aéreas es un nivel nulo de peligrosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).