Efectividad de azitromicina versus ciprofloxacino y trimetropim/sulfametoxazol para el manejo de enfermedad por arañazo de gato en niños menores de 15 años atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion enero del 2020 a diciembre del 2023

Descripción del Articulo

La enfermedad por arañazo de gato, ocasionada por la bacteria Bartonella henselae, es una zoonosis que es transmitida principalmente por arañazos o mordeduras de gatos domésticos, aunque también es transmitida por la picadura de pulgas infectadas. A pesar de ser una enfermedad generalmente autolimit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Doig, Betty Marcela
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8322
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad por arañazo de gato--Terapia farmacológica
Azitromicina
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La enfermedad por arañazo de gato, ocasionada por la bacteria Bartonella henselae, es una zoonosis que es transmitida principalmente por arañazos o mordeduras de gatos domésticos, aunque también es transmitida por la picadura de pulgas infectadas. A pesar de ser una enfermedad generalmente autolimitada y benigna, puede presentar manifestaciones clínicas variadas y, en ocasiones, complicaciones sistémicas. La prevalencia de la infección por B. henselae es significativa. Las opciones terapéuticas incluyen antibióticos como azitromicina, rifampicina, gentamicina entre otros, que han demostrado ser efectivos en la resolución de la infección. La elección del tratamiento y la duración del mismo dependen de la severidad de la sintomatología clínica y la respuesta del paciente, subrayando la importancia de un enfoque individualizado. Objetivos: Determinar la efectividad de la azitromicina versus otros antibióticos (ciprofloxacino y trimetropim/sulfametoxazol) en el manejo de la enfermedad por arañazo de gato en niños menores de 15 años atendidos en servicio de pediatría del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión enero del 2020 a diciembre del 2023. Materiales y métodos: La investigación planteada será de tipo analítica de corte retrospectivo y de tipo longitudinal. Se realizará la investigación del historial médico de los pacientes menores de 15 años con diagnóstico de Enfermedad por arañazo de gato. Los pacientes que formarán parte de la muestra fueron atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en Callao, Perú, en el período de enero del 2020 a diciembre del 2023. Estos pacientes se dividirán en dos grupos: uno formado por los que recibieron tratamiento de azitromicina y el otro grupo fueron los que recibieron ciprofloxacino o trimetropim/sulfametoxazol. La investigación buscará establecer la efectividad de la azitromicina para el manejo de la enfermedad por arañazo de gato respecto a otro tipo de antibioticoterapia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).