Efectos de la implementación de un plan de vigilancia de salud ocupacional contra el COVID-19 en trabajadores de salud de primera línea. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2022

Descripción del Articulo

La investigación actual tiene como objetivo determinar cuáles fueron los efectos de la implementación de un plan de vigilancia de salud ocupacional contra el COVID-19 en trabajadores de salud de primera línea en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2022, justificándose en que los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Hinostroza, Alex Yván
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8383
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Recursos humanos
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La investigación actual tiene como objetivo determinar cuáles fueron los efectos de la implementación de un plan de vigilancia de salud ocupacional contra el COVID-19 en trabajadores de salud de primera línea en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2022, justificándose en que los resultados que se obtengan servirán como evidencia tangible para implementar medidas adicionales para la protección de la salud de los recursos humanos. La población a estudiar consta de 2354 trabajadores profesionales y técnicos que tuvieron contacto con población, finalmente se calculó la muestra con un nivel de confianza de 95% y margen de error de 5% en 331 trabajadores. El tipo de estudio de la investigación tendrá un enfoque cualitativo, alcance descriptivo, proyección retrospectiva y será de medición transversal de acuerdo al propósito de la investigación. Se contará con 2 variables, la primera variable denominada Efectos de la implementación del plan será medida con la ficha de recolección de datos de mortalidad, morbilidad y ausentismo laboral y la segunda variable será medida con la lista de verificación de los lineamientos del plan de vigilancia. Los resultados a ser obtenidos serán procesados e importados al programa SPSS para obtención de las tasas de morbilidad y mortalidad, las cuales serán determinadas por sexo y edad mediante gráficos de barra y tipo torta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).