Mejora del proceso de movimiento de tierra en la ejecución de la sub base para las pistas de un aeropuerto
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer mejora del proceso de movimiento de tierra para las pistas de un aeropuerto a fin de optimizar la ejecución de la sub base a través de metodologías de gestión en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una de las metod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento de tierra maquinaría rendimientos horas hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer mejora del proceso de movimiento de tierra para las pistas de un aeropuerto a fin de optimizar la ejecución de la sub base a través de metodologías de gestión en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una de las metodologías que se implementó para el desarrollo para los dos primeros objetivos específicos fue el Lean Construction, la primera herramienta utilizada fue el lookahead con el finalidad de determinar las causas de no cumplimiento de las actividades para la defensa del cronograma contractual y lograr mejorar la productividad. Además, se implementó como herramienta el resultado operativo, donde se analizó la base de datos mensual de las horas hombres de cada categoría, lo que permitió hallar la brecha presupuestal del costo real contra el presupuesto base del proyecto. Para el tercer objetivo específico se utilizó la metodología Project Risk Analysis and Management Guide (PRAM) con el fin de desarrollar estrategias de respuesta para mitigar los imprevistos y errores humanos que suceden durante la ejecución del proceso de movimiento de tierra. Se realizó la implementación de la metodología Lean Construction, con la herramienta lookahead (planificación anticipada) donde se logró la mejora de la productividad en un 69.77%. Así mismo se realizó el análisis de las restricciones en el proceso del movimiento de tierra para las pistas de un aeropuerto, esto permitió prever y anticipar medidas correctivas para levantar las restricciones antes de la fecha requerida en obra, con esto se logró un 85% del porcentaje de plan cumplido. Por último, se hizo la implementación de la metodología Project Risk Analysis and Management Guide (PRAM), metodología que permitió evaluar y encontrar las causas por las que ocurren los imprevistos y errores humanos en el proceso de movimiento de tierra, como resultado de todo ese proceso de evaluación, se logró desarrollar las estrategias de respuesta y se propuso las oportunidades de estrategia de respuesta, asignando el responsable encargado ejecutar dichas medidas de mitigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).