Relación agua/cementante para mejorar las propiedades de los concretos fluidos premezclados de alta resistencia
Descripción del Articulo
La presente tesis realizó el estudio de la relación agua/cementante para mejorar las propiedades de los concretos fluidos premezclados de alta resistencia. El objetivo principal fue determinar la influencia de la relación agua / cementante en la obtención de concretos de alta resistencia y así optim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación agua/cementante concreto de alta resistencia a la compresión aditivos superplastificantes y adiciones minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis realizó el estudio de la relación agua/cementante para mejorar las propiedades de los concretos fluidos premezclados de alta resistencia. El objetivo principal fue determinar la influencia de la relación agua / cementante en la obtención de concretos de alta resistencia y así optimizar el diseño de mezclas futuras, para obtener concretos con óptimas condiciones mecánicas tanto en estado fresco y endurecido. El presente trabajo se basó en investigaciones pasadas referidas a concretos de alta resistencia en los cuales se utilizaron superplastificantes y materiales cementantes suplementarios, todo esto permitió obtener distintas relaciones agua/cementante, ya que el problema es determinar la óptima relación. La presente investigación es de tipo documental, bibliográfico en la cual se observaron y analizaron los resultados de diferentes ensayos en laboratorio para las distintas mezclas diseñadas. El estudio de las gráficas obtenidas demostró que a medida se va reduciendo la relación agua/cementante del concreto, la resistencia a la compresión incrementa sustancialmente, caso contrario ocurre con la trabajabilidad, para estas mezclas de concreto los aditivos superplastificantes incrementan la trabajabilidad y la dosis óptima del superplastificante para obtener la mayor trabajabilidad y resistencia está en el rango del 2% - 2.5% del peso del material cementante. Respecto a la adición de materiales cementantes suplementarios, las mezclas que contenían humo de sílice (SF) y metacaolín (MK) alcanzaron la mayor resistencia a la compresión siendo el porcentaje óptimo del 25% y 20% respectivamente por reemplazo del cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).