Programación de Abastecimiento de Necesidades y la Gestión Logística de las Entidades Publicas del Sector Salud.
Descripción del Articulo
La gestión logística tiene como principal objetivo el atender las múltiples necesidades de los usuarios dentro de una institución de salud. La administración pública es la encargada de dictar lineamientos que se encargan de normar los procedimientos que permitan obtener como resultado final el abast...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programación gestión logística cuadro de necesidades ejecución presupuestal logro de objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión logística tiene como principal objetivo el atender las múltiples necesidades de los usuarios dentro de una institución de salud. La administración pública es la encargada de dictar lineamientos que se encargan de normar los procedimientos que permitan obtener como resultado final el abastecimiento y distribución efectiva de los recursos que son demandados. Con esta investigación se pretendió determinar de qué manera la programación efectiva del cuadro de necesidades influyó en la gestión logística de las entidades de salud. Se manejó una investigación aplicada de nivel descriptivo correlacional cuantitativa con diseño no experimental. Es además transeccional teniendo como variable independiente la programación de abastecimiento y la variable dependiente la gestión logística. La comprobación de las hipótesis determinó que la programación del cuadro de necesidades incide en la gestión logística basado en las dimensiones de planeamiento, evaluación y ejecución. Para el contraste se empleó la prueba de Hipótesis de Friedman con muestra de 84 colaboradores, con una encuesta de 20 preguntas, y una escala de Likert de cinco elecciones. Los resultados son interesantes, debido a que en el contraste de las hipótesis para cada objetivo me permitió comprobar que la correcta formulación del cuadro de necesidades no incide en la gestión logística, es decir que sin poseer un cuadro de necesidades correctamente formulado al inicio del año fiscal se puede llegar a obtener un cierre de año con una tasa de eficiencia alta, alcanzando una ejecución presupuestal positiva y un logro de objetivos institucionales acorde a lo esperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).