Análisis hidráulico – estructural para las pantallas de infiltración, caso: Planta la Atarjea Lima – 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como finalidad la evaluación hidráulico-estructural de 36 pantallas de infiltración ubicadas a lo largo del cauce del río Rímac, dentro de la planta de tratamiento de agua “La Atarjea”, propiedad de SEDAPAL en la ciudad de Lima. Para el estudio se realizó un levantamiento topo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Panta, Max Henry, Pérez Campos, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:río Rímac
pantallas de infiltración
caudales
Fenómeno del Niño Costero 2017
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como finalidad la evaluación hidráulico-estructural de 36 pantallas de infiltración ubicadas a lo largo del cauce del río Rímac, dentro de la planta de tratamiento de agua “La Atarjea”, propiedad de SEDAPAL en la ciudad de Lima. Para el estudio se realizó un levantamiento topográfico en la zona, a fin de identificar las características de la cuenca y medidas de las pantallas; para continuar con la extracción de muestras de concreto que se evaluaron en laboratorio e identificó la calidad del concreto existente. Respecto al estudio hidráulico, se tomaron los datos de las estaciones meteorológicas propiedad de SENAMHI ubicadas a lo largo del río Rímac; a fin de obtener los máximos caudales a los que fueron sometidas las pantallas de infiltración. La información (tanto de las características de las pantallas como la información del río) fue analizada en el programa Plaxis versión 8.x, teniendo como resultado final que el diseño original de las pantallas de infiltración falló para los caudales máximos registrados en el año 2017 debido al Fenómeno del Niño Costero de ese año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).