Sistema multiplataforma para la atención de los pacientes hospitalizados en el Hospital P.N.P

Descripción del Articulo

Nuestro elemento de estudio utilizó el Hospital Central de la Policía Nacional perteneciente al rubro de salud, específicamente el área de hospitalización, espacio natural de los cuidados de enfermería. La presente Tesis ha desarrollado la Implementación de una aplicación multiplataforma para soluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Morales, Miguel Angel, Lovon Leng, Renzo Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kardex
Enfermeras
Estancia hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Nuestro elemento de estudio utilizó el Hospital Central de la Policía Nacional perteneciente al rubro de salud, específicamente el área de hospitalización, espacio natural de los cuidados de enfermería. La presente Tesis ha desarrollado la Implementación de una aplicación multiplataforma para solucionar el problema de deficiente atención en el proceso de administración de medicamentos y seguimiento en el estado del paciente hospitalizado. Nuestro aplicativo multiplataforma para el hospital de P.N.P: desarrollado en la plataforma C# y mediante la base de datos SQL Server 2014 propone como solución mejorar el seguimiento de medicamentos aplicados a los pacientes, así como tener un mejor control del grupo de enfermeras y el estado del paciente, lo que implica: el registro de medicamentos suministrados, notificación de medicamentos próximos a suministrar, revisión del estado del paciente y su posterior seguimiento hasta que el paciente es dado de alta. Los resultados del aplicativo multiplataforma fueron efectivos puesto que el tiempo de espera del paciente para su medicamento ha disminuido a 2 minutos, y la reducción de errores para manejar el Kardex al suministrar medicamentos ha sido reducido un 90%. Así como, el acceso a la información de los pacientes hospitalizados ha sido disminuida a 30 segundos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).