Clínica pre – natal pediatrica – urb. el Derby Santiago de Surco

Descripción del Articulo

Es una tipología de centro de salud, cuyas funciones principales tiene la atención ambulatoria, de emergencias y adicionalmente la investigación para el tratamiento de enfermedades más complejas. Una clínica prenatal pediátrica reúne las subespecialidades las cuales logran de una manera más eficaz e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollon Murray, Mario Alejandro, Jauregui Castro, Rolando Antonio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Es una tipología de centro de salud, cuyas funciones principales tiene la atención ambulatoria, de emergencias y adicionalmente la investigación para el tratamiento de enfermedades más complejas. Una clínica prenatal pediátrica reúne las subespecialidades las cuales logran de una manera más eficaz el tratamiento de enfermedades que afectan a los neonatos, niños y adolescentes. Al enfocarse en atención de alta especialidad, por tratarse de un centro enfocado en la atención a niños y adolescentes, se da la clasificación de Hospital tipo II. Los factores a tener en cuentan son: •Ubicación: debe estar justificada por tres tipos de variables: Por importancia, por necesidad o por estrategia. •Debe tener accesos directos a medios o ejes viales importantes en la ciudad. •Debe garantizar la seguridad e inocuidad de los consultorios y demás áreas. Una clínica pre natal-pediátrica se divide en cinco importantes unidades: Unidad de administración, unidad de atención ambulatoria, unidad de ayuda al diagnóstico y tratamiento, unidad de medicina física y rehabilitación, unidad de centro quirúrgico, unidad de hospitalización, unidad de emergencias, unidad de servicios generales, unidad de investigación y unidad de confort médico y personal. Como agregado en específico a este centro de salud contará con la unidad prenatal, la cual tendrá todo lo necesario para la planificación y desarrollo del embarazo. Esta tipología de centro de salud debe responder principalmente a la percepción que tendrá el niño/adolescente cuando ingrese. Debe contar con un análisis de diseño enfocado al usuario principal, utilizando diferentes elementos como la forma, el espacio, las texturas y colores, para lograr generar confianza y tranquilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).