Prevalencia y factores de riesgo asociados a osteoartritis en pacientes atendidos por consultorios externos del Hospital José Agurto Tello de Chosica 2015 al 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a osteoartritis en pacientes atendidos en consultorios externos del Hospital José Agurto Tello de Chosica. 2015 - 2016. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo pues se tomará inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Osteoartritis Atención Ambulatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a osteoartritis en pacientes atendidos en consultorios externos del Hospital José Agurto Tello de Chosica. 2015 - 2016. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo pues se tomará información mediante revisión de historias clínicas y buscaremos hallar la asociación de diversos factores de riesgo con la osteoartritis. Se tomó una muestra inicial de 315 y una final de 291 personas con diagnóstico de artrosis de los cuales buscaremos hallar tanto la prevalencia de la enfermedad, como los factores de riesgo modificables y no modificables asociados al mismo. Resultados: La osteoartritis es más frecuente en mujeres con un OR de 1.5 y con una edad media de 62 años, se encuentra mayormente según la localización, en rodillas, además el sobrepeso y la obesidad se encuentran asociados a la osteoartritis y a su gravedad con un OR de 1.4. El grado de severidad con más frecuencia es el Grado 2 o Leve. La edad mayor de 65 años tiene un OR de 5.1 de riesgo vs los pacientes menores. Conclusiones: Los factores no modificables asociados a la osteoartritis o a su grado de severidad son el sexo y la edad mayor a 65 años. Los factores modificables asociados a la osteoartritis son el grado de IMC y el antecedente de trauma. Mientras que la ocupación no se mostró relacionada en ningún nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).