Efectos de un Programa de Habilidades Sociales sobre la calidad de vida en adolescentes vulnerables del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos de un Programa de Habilidades Sociales sobre la calidad de vida de adolescentes vulnerables del distrito de Carabayllo. En un principio, la muestra estuvo conformada por 30 personas, sin embargo al término de la aplicación del programa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | habilidades sociales calidad de vida y adolescentes vulnerables |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos de un Programa de Habilidades Sociales sobre la calidad de vida de adolescentes vulnerables del distrito de Carabayllo. En un principio, la muestra estuvo conformada por 30 personas, sin embargo al término de la aplicación del programa y considerando los criterios de exclusión, la muestra se redujo a 23. Para realizar este estudio, se utilizó el diseño pre-experimental y se aplicó un pre-test / post-test para, finalmente, analizar los resultados. Los resultados obtenidos fueron los esperados, pues se demostró la hipótesis general del trabajo ya que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas -habilidades sociales y calidad de vida- especialmente en los dominios de hogar y bienestar económico y medios de comunicación. En cuanto a las demás hipótesis que fueron rechazadas, una explicación se centra en la necesidad de ver el conjunto del constructo y no sus partes por la complejidad del mismo, ya que en muchos dominios -vida familiar y familia extensa, educación y ocio, y religión- hubo un incremento en los puntajes obtenidos después de la aplicación del programa, sin embargo desde un punto de vista estadístico estos resultados no presentan significatividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).