Competencias del médico residente como educador en una Universidad Privada de Lima, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las competencias sobre técnicas de enseñanza-aprendizaje en médicos residentes de la Facultad de Medicina “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma en el año 2018. Metodología: Estudio transversal, observacional y comparativo. Se estudió una muestra total de 237 m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnicas de Enseñanza-Aprendizaje Residente como Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las competencias sobre técnicas de enseñanza-aprendizaje en médicos residentes de la Facultad de Medicina “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma en el año 2018. Metodología: Estudio transversal, observacional y comparativo. Se estudió una muestra total de 237 médicos residentes de la Facultad de Medicina “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma. Se comparó las opiniones, actitudes y prácticas sobre técnicas de enseñanza-aprendizaje mediante una encuesta los residentes de distinto año, sexo y especialidad. Se utilizaron los métodos estadísticos de Chi cuadrado con un nivel de significancia estadística menor a 0.05. Resultados: Se evidencio que los residentes son conscientes de la importancia de su rol como ente educador al resto de personal de salud, pero también de su necesidad en mejorar sus habilidades en esta disciplina a pesar de presentar un nivel de autopercepción del conocimiento sobre la materia a término favorable. Se evidencio diferencias significativas al comparar residentes de especialidades clínicas con quirúrgicas en función al grado de conocimiento en educación médica (Chi-cuadrado p: 0,006) y ambos géneros con la autocalificación de competencias para enseñar a internos y estudiantes de medicina humana (Chi-cuadrado p: 0,015 y 0,019 respectivamente). Conclusiones: Se concluyó que los médicos residentes de la Facultad de Medicina “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma muestra conocimientos, actitudes y prácticas favorables hacia técnicas de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).