“Centro Comercial El Valle” para el distrito de el Tambo - Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio está centrado en la creación de un Centro Comercial en la ciudad de Huancayo, específicamente en el distrito de El Tambo. Esta necesidad se origina debido al crecimiento acelerado de la Zona Central y a la falta de un espacio que cuente con las características propias de un Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Huamanlazo, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Comercial
El Tambo
infraestructura ecoeficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio está centrado en la creación de un Centro Comercial en la ciudad de Huancayo, específicamente en el distrito de El Tambo. Esta necesidad se origina debido al crecimiento acelerado de la Zona Central y a la falta de un espacio que cuente con las características propias de un Centro Comercial acorde a la importancia y desarrollo de la zona. Por los motivos expuestos y otros similares, es pues de imperiosa necesidad, en atención al empresariado y a las organizaciones productivas, culturales y otros, contar con infraestructura adecuada, moderna y con implementación de equipamiento que afronte los retos de la globalización en todos los aspectos, y para el presente caso, en la Región Central del país que es carente en este rubro. Es por esta necesidad que nace la inquietud de implementar con una infraestructura ecoeficiente y autosustentable, que permita competir en igualdad de condiciones con otros proyectos comerciales de nivel internacional, sin dejar de lado la influencia andina que nos puede brindar el entorno sociocultural en cuando a diseño y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).