Actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Huaycán, Ate, 2019
Descripción del Articulo
Introducción: Los pacientes del programa de tuberculosis pulmonar en Huaycán, muchas veces abandonan su tratamiento antituberculoso por la falta de presencia de la familia, siendo la actitud determinante para fortalecer la adherencia, evitando la resistencia farmacológica, pero sobre todo que siga d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis pulmonar Familia y actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: Los pacientes del programa de tuberculosis pulmonar en Huaycán, muchas veces abandonan su tratamiento antituberculoso por la falta de presencia de la familia, siendo la actitud determinante para fortalecer la adherencia, evitando la resistencia farmacológica, pero sobre todo que siga disminuyendo las cifras de muerte. Objetivo: Determinar la actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Huaycán, Ate, 2019. Materiales y Métodos: El Nivel de la investigación fue de estudio descriptivo, de tipo cuantitativo, método empírico: de observación, diseño no experimental y de corte transversal, con una muestra 60 familias, no probabilístico. La técnica utilizada en los pacientes de Huaycán fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de “La actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar”. Resultados: La actitud de la familia fueron de un 86.1% (52) de aceptación, un 10.5% (6) de rechazo y un 3.4% (2) indiferencia, en cuanto a sus dimensiones: cognitivo se muestra un 85% (51) de aceptación,10% (6) indiferencia y un 5% (3) de rechazo, en el afectivo un 49% (29) de aceptación, 45% (27) rechazo y un 6% (4) indiferencia, por último, en lo conductual hubo un 85% (51) de aceptación, 12% rechazo y un 3% (2) de indiferencia. Conclusión: Las actitudes de las familias ante el paciente con tuberculosis pulmonar en su mayoría fue de aceptación, sin embargo, se pudo apreciar en los indicadores una minoría de rechazo e indiferencia, es por ello, las intervenciones del profesional de enfermería ante ello. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).