Asociación entre depresión y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de los consultorios del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el periodo octubre-diciembre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación existente entre depresión y el pobre control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio tipo observacional, analítico y transversal, realizado en los consultorios externos de la unidad de Endocrinología del Hospital Nacional Da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Toledo, Wilson André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Depresión
Hemoglobina glicosilada
Control glicémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación existente entre depresión y el pobre control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio tipo observacional, analítico y transversal, realizado en los consultorios externos de la unidad de Endocrinología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao – Perú, durante el periodo octubre-diciembre del 2019. Las variables independientes fueron el sexo, la edad (<60 vs. 60 a más), el tipo de tratamiento (vía oral vs. insulina) y el control glicémico, determinado a través de la hemoglobina glicosilada (<7% vs 7% a más). La variable dependiente fue depresión, definido como un puntaje de 15 o más obtenido a través de la prueba PHQ-9. Resultados: En la muestra obtenida de 125 pacientes diabéticos, se encontró una edad promedio de 60 años, 77 (61.6%) pacientes fueron mujeres y 45 (36%) pacientes recibía insulina. Se encontró presencia de depresión en 37 (29.6%) pacientes y de mal control glicémico en 62 (49.6%) pacientes. Se hallaron como factores independientes asociados a la presencia de depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 el sexo femenino, con RP=9.737 (IC 95%: 3.014-31.455, p=0.000) y el mal control glicémico, con RP=3.793 (IC 95%: 1.32-10.898, p=0.013) Conclusiones: Se determinó que existe asociación significativa entre el pobre control glicémico y la presencia de depresión en la población estudiada de pacientes diabéticos. También se encontró asociación entre el sexo femenino y depresión en la misma población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).