Exportación Completada — 

Efectividad del calzado ortopédico para la prevención de ulceración por pie diabético en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2022

Descripción del Articulo

La enfermedad del pie diabético representa un espectro de complicaciones en personas con diabetes, que incluyen infección de las extremidades inferiores, formación de úlceras y/o daño de los tejidos profundos, causadas por una combinación de neuropatías (1). Los estudios epidemiológicos han demostra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Ataupillco, Maru Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Calzado ortopédico
Prevención de ulceración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:La enfermedad del pie diabético representa un espectro de complicaciones en personas con diabetes, que incluyen infección de las extremidades inferiores, formación de úlceras y/o daño de los tejidos profundos, causadas por una combinación de neuropatías (1). Los estudios epidemiológicos han demostrado que las úlceras del pie diabético (UPD) tienen una prevalencia del 5-10% y una incidencia del 6,3% (intervalo de confianza (IC) del 95%, 5,4- 7,3%) con una incidencia anual del 1-4%; siendo en China del 4,1 % (95 % IC, 3,1–5,2 %) y consignándose como la causa más común de hospitalización por diabetes (2). En el Perú, específicamente en un Hospital de Trujillo se halló que en los pacientes con pie diabético; el 4 % se encontró en un riesgo leve y el 9,3% en moderado (5). En el Hospital de Pisco, se halló que los pacientes con 10 a más años de evolución de diabetes, tuvieron mayor riesgo de presentar pie diabético que pacientes con diabetes menor a 10 años con 0.1% de error (6). Sin embargo, se ha evidenciado que no hay estudios a nivel nacional que avale la eficacia del calzado ortopédico de ulceración por pie diabético. En este contexto es de suma importancia determinar la eficacia del calzado ortopédico para esta condición, pues beneficiaría a la población con diabetes mellitus a prevenir el incremento de casos de ulceración. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, aproximadamente 10 pacientes son atendidos semanalmente en consultorio externo de amputados y pie diabético, lo que hace estimar 40 pacientes mensualmente, a pesar de la cantidad de pacientes y del nivel de atención de este hospital, no se han realizado estudios relacionados con la temática, por lo tanto no se conoce la efectividad del calzado ortopédico en prevenir esta complicación diabética, es por estas razones mencionadas anteriormente, que se propone la ejecución de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).