Análisis comparativo de estabilización de suelos arcillosos utilizando columnas de gravas y mechas drenantes en la carretera Tocache - Juanjui tramo II: Pizarrón – Campanilla
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad identificar la mejor alternativa de solución para el mejoramiento de suelo entre las progresivas, km 49+300 al 49+500 de la carretera Tocache – Juanjui Tramo II: Pizarrón- Campanilla, departamento de San Martín, el cual presentó problemas de asentamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamiento tiempo de consolidación grado de consolidación estabilización del suelo suelo arcilloso columnas de grava mechas drenantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad identificar la mejor alternativa de solución para el mejoramiento de suelo entre las progresivas, km 49+300 al 49+500 de la carretera Tocache – Juanjui Tramo II: Pizarrón- Campanilla, departamento de San Martín, el cual presentó problemas de asentamiento y desplazamiento del terreno perjudicando la ejecución de la obra. Se realizó un comparativo entre dos técnicas de mejora, columnas de grava y mechas drenantes por medio de la realización de una serie de cálculos establecidos por autores bibliográficos y adicionalmente, se realizó un ejemplo aplicativo de análisis y diseño de un terraplén encima del terreno arcilloso. Para ello, se realizó ensayos de consolidación unidimensional con muestras que fueron obtenidos mediante la realización de calicatas a una profundidad de 3.0 m in situ, con la información obtenida del ensayo de laboratorio se procedió a realizar los cálculos respectivos utilizando el programa de Excel. Luego, se realizó un modelamiento utilizando el programa de Civil 3D y del software Slide v.6.0 para analizar la estabilidad del terraplén en tres de los casos; sin mejoramiento, mejorado con mechas drenantes y mejorado con columnas de grava, para así poder sugerir la solución más óptima para el problema de inestabilidad del terreno. A partir de los resultados obtenidos se concluyó que la técnica de drenaje más idóneo para la estabilización del suelo en estudio es la aplicación de columnas de grava, ya que presenta un menor asentamiento logrando consolidar el suelo en menor tiempo y estabilizar de manera eficiente cumpliendo las normativas correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).