Factores epidemiológicos-clínicos de riesgo para infección respiratoria aguda por Virus Sincitial respiratorio en niños menores de 5 años. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2017-2020
Descripción del Articulo
El virus respiratorio sincitial (VSR) es una de las principales causas de infección del tracto respiratorio y hospitalización en niños a nivel mundial, causando aproximadamente 33,1 millones de episodios 3,2 millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes en el 2017 (1). Se estima que el 45% de toda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infección respiratoria aguda Virus Sincitial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El virus respiratorio sincitial (VSR) es una de las principales causas de infección del tracto respiratorio y hospitalización en niños a nivel mundial, causando aproximadamente 33,1 millones de episodios 3,2 millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes en el 2017 (1). Se estima que el 45% de todas las hospitalizaciones y muertes ocurren en bebés menores de 6 meses, y el 99% de la mortalidad global por VSR ocurre fuera de América del Norte y Europa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).