El estado de flujo de efectivo como herramienta de gestión en la toma de decisiones financieras de la empresa agrícola Hoja Redonda S.A.C, distrito de San Isidro, Lima año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de mejorar la calidad de análisis e interpretación de movimientos de los fondos, así como evaluar la capacidad que tiene la entidad de generar liquidez, lo que permitirá determinar de qué manera el Estado de Flujo de Efectivo como herramient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de Flujo de Efectivo Toma de Decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se lleva a cabo con el propósito de mejorar la calidad de análisis e interpretación de movimientos de los fondos, así como evaluar la capacidad que tiene la entidad de generar liquidez, lo que permitirá determinar de qué manera el Estado de Flujo de Efectivo como herramienta de Gestión influye en la toma de decisiones financieras de la empresa Agrícola Hoja Redonda S.A.C. año 2017. La hipótesis que se consideró en este trabajo de investigación es que la herramienta de gestión, Estado de Flujo de Efectivo, tiene efecto en la toma de decisiones, en base a los análisis financieros, al eficiente control del manejo de recursos y a la correcta aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 7 en la empresa Agrícola Hoja Redonda S.A.C. Los indicadores considerados para la variable independiente del Estado de Flujo de Efectivo son las actividades de Operación, actividades de Inversión y actividades de Financiamiento; para la variable dependiente se consideró lo siguiente; decisiones Operativas, decisiones de inversión y decisiones de financiamiento. La Metodología que se empleó para la elaboración del presente trabajo es de investigación aplicada, no experimental, descriptiva, explicativa y correlacional. La población está constituida por los trabajadores de la empresa Agrícola Hoja Redonda S.A.C. del área administración, contabilidad, finanzas y logística, entre hombre y mujeres. Para obtener los resultados de la muestra se utilizó los instrumentos de recolección de datos como la encuesta y se utilizó la escala de Likert la cual nos permite evaluar el grado de conformidad del encuestado a través de las tablas de frecuencia y procesamiento de datos a través de la teoría del software SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).