Factores asociados al nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en las puérperas atendidas en el Hospital Vitarte, enero 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados al nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en las puérperas atendidas en el Hospital Vitarte durante el mes de enero de 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: El diseño del estudio es de tipo observacional, cuantitativo, analítico y transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva nivel de conocimientos nivel educativo Escala de Graffar paridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados al nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en las puérperas atendidas en el Hospital Vitarte durante el mes de enero de 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: El diseño del estudio es de tipo observacional, cuantitativo, analítico y transversal. Se utilizó una muestra de 123 puérperas que estaban en el Servicio de Hospitalización de Gineco – Obstetricia en el Hospital Vitarte en el mes de Enero del 2018, evaluadas por una encuesta validada que consta de 3 secciones: 1) Datos de filiación, 2) Nivel socioeconómico, 3) Nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva. Posteriormente los datos fueron ordenados, tabulados y analizados luego mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Para determinar el grado de asociación se aplicó la base del cálculo del Odds Ratio con intervalo de confianza al 95% y se analizó el Chi cuadrado significativo con p<0,05. RESULTADOS: Se analizaron 123 puérperas con una edad promedio de 26 años, de las cuales encontró que el 38.21% (n= 47) tiene conocimientos correctos y que el 61.79% (n = 76) tiene conocimientos incorrectos. Los conocimientos incorrectos se asociaron significativamente a las puérperas que pertenecen al estrato socioeconómico 4 – 5 según la Escala de Graffar (p = 0.009, OR = 2.762, IC al 95%: 1.304 – 5.849) y ser primíparas (p = 0.055, OR = 2.238, IC al 95%: 1.009 – 4,968). Y no se asoció significativamente a la edad (p = 0.461, OR = 0.741, IC al 95%: 0.356 – 1.541), estado civil (p = 0.480, OR = 0.597, IC al 95%: 0.142 – 2.512), nivel educativo (p = 0.130, OR = 0.440, IC al 95%: 0.167 – 1.159), ocupación (p = 0.209, OR = 2.485, IC al 95%: 0.740 – 8.344) y charla previa sobre lactancia materna (p = 0.827, OR = 0.871, IC al 95%: 0.363 – 2.091). CONCLUSIÓN: Se encontró que hay una asociación entre las puérperas que pertenecen al estrato socioeconómico 4 – 5 según la Escala de Graffar y primíparas, y tener conocimientos incorrectos sobre lactancia materna exclusiva. Más no con la edad, el estado civil, el nivel educativo, la ocupación, y la charla sobre lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).