Factores asociados a prematuridad en recién nacidos de cesárea por preeclampsia, Hospital Sergio E. Bernales, 2017-2019
Descripción del Articulo
Introducción: La prematuridad es la complicación neonatal más frecuente en la preeclampsia, relacionándose hasta en el 50% de casos. El parto pretérmino conlleva a otras complicaciones neonatales tales como talla y peso bajo para edad gestacional, pequeño para la edad gestacional y un puntaje APGAR...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2981 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prematuridad preeclampsia cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La prematuridad es la complicación neonatal más frecuente en la preeclampsia, relacionándose hasta en el 50% de casos. El parto pretérmino conlleva a otras complicaciones neonatales tales como talla y peso bajo para edad gestacional, pequeño para la edad gestacional y un puntaje APGAR al minuto y a los 5 minutos bajo. Objetivos: Determinar los factores asociados a prematuridad en recién nacidos por cesárea a causa de preeclampsia en el servicio de Neonatología del Hospital Sergio E. Bernales en el periodo 2017-2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal analítico. Se calculó un tamaño muestral de 189, divididos en 63 expuestos y 126 no expuestos seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple por revisión de historias clínicas. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico STATA Ver. 15. Se utilizó estadística descriptiva y analítica, con una medida de asociación Razón de Prevalencia y p<0.05 significativo con un nivel de confianza del 95%. Resultados: En el análisis multivariado las variables significativas fueron la clasificación del peso al nacer (RP 2.63, IC: 1.8-3.85, p= 0.0001) y la insuficiencia de controles prenatales (RP 1.13, IC: 0.67-1.91, p= 0.648). Conclusiones: El inadecuado peso al nacer y la insuficiencia de controles prenatales son un factor asociado a prematuridad en la población de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).