Factores socioeconómicos que inciden en la severidad de la violencia física y psicológica contra las mujeres entre los 15-49 años perpetrados por sus parejas en el Perú en el año 2022
Descripción del Articulo
En el Perú, la violencia psicológica y física contra las mujeres ejercido por sus parejas representa uno de los problemas de violencia más importantes. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo detectar los determinantes socioeconómicos, que inducen al aumento o disminuc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia psicológica Violencia física Modelo de regresión truncada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En el Perú, la violencia psicológica y física contra las mujeres ejercido por sus parejas representa uno de los problemas de violencia más importantes. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo detectar los determinantes socioeconómicos, que inducen al aumento o disminución de la severidad de la violencia psicológica y física contra las mujeres; tomándose como base de datos la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2022 proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el cual a través de la estimación por regresión truncada se obtuvo los resultados; concluyéndose que, un mayor nivel educativo de la mujer y de su pareja; así como, el aumento de la edad de la mujer reducen la severidad de la violencia psicológica y física contra las féminas. Mientras que, ante el aumento de la edad de la pareja, cuando la mujer se encuentra laborando, o consumo de bebidas alcohólicas por parte de la pareja entonces aumenta la severidad de la violencia psicológica y física. Aunado a que, mayor cantidad de hijos en el hogar, existencia de violencia ejercida por el padre de la mujer hacia su esposa, o pertenecer a un nivel socioeconómico muy pobre, pobre o intermedio entonces aumenta la severidad de la violencia psicológica contra las mujeres; pero, cuando el hogar pertenece a un nivel socioeconómico rico entonces la severidad de la violencia física se reduce |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).