Conocimiento sobre salud bucal en padres de niños preescolares del área de odontología del Hospital de Huaycán, Ate, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El conocimiento es la información subjetiva que una persona tiene sobre un determinado tema, que se conecta a hechos, conceptos, interpretaciones que emiten un juicio de valor, que le da la capacidad de resolver un determinado problema y puede ser medido como un conocimiento bueno, reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Tixe, Jesabel Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8411
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Padres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El conocimiento es la información subjetiva que una persona tiene sobre un determinado tema, que se conecta a hechos, conceptos, interpretaciones que emiten un juicio de valor, que le da la capacidad de resolver un determinado problema y puede ser medido como un conocimiento bueno, regular y deficiente. En este sentido, el conocimiento sobre la salud bucal es un proceso que permanece y se acrecienta durante toda la vida y es compartida de padres a hijos. Sin embargo, en la realidad aún se presentan deficiencias respecto a las enfermedades relacionadas con caries, prevención, dieta e higiene bucal, que pueden repercutir en corto plazo en otras enfermedades sistémicas, si no se toman acciones de prevención. Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de niños preescolares del área de odontología del Hospital de Huaycán, Ate, 2023. Metodología: Estudio fue de nivel descriptivo, tipo básica, enfoque cuantitativo, método teórico, diseño no experimental, transversal, población de 108 padres y una muestra de 84 padres, instrumento de “Cuestionario Conocimiento de los padres sobre la salud bucal de los niños preescolares”. Resultados: Del 100% de padres, la mayoría presentó un nivel bueno (52,4 %), seguido del nivel muy bueno (44%), culminando con el nivel regular (3,6%), ningún padre presentó nivel deficiente. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre la salud bucal en los padres de niños preescolares del área de odontología del Hospital de Huaycán fue bueno, minimizando el riesgo de presentar caries dental, optan por una dieta favorable para su salud bucal, mantienen una higiene bucal esencial para una buena salud en general y buena calidad de vida de niños preescolares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).