Sistema autómata secuencial por tiempos independientes (S.A.S.T.I)

Descripción del Articulo

En la actualidad, la miniaturización ha llegado a extremos tales que su propia capacidad está al límite. La idea inicial de una miniaturización radical desde la LSI (Large Scale Integration, gran escala de integración) hasta la ULSI (Ultra Large Scale Integration, Ultra gran escala de integración),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Chang, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/56
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema autómata
Autómata secuencial por tiempos independientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la miniaturización ha llegado a extremos tales que su propia capacidad está al límite. La idea inicial de una miniaturización radical desde la LSI (Large Scale Integration, gran escala de integración) hasta la ULSI (Ultra Large Scale Integration, Ultra gran escala de integración), que se basaba en realizar sistemas más complejos y rápidos en escalas cada vez más pequeñas, se ha visto en la práctica frenada con la llegada al límite físico de miniaturización; y sin mencionar que a mayor frecuencia, mayor consumo de los sistemas. Esto es fácilmente observable en la nueva tendencia de los procesadores: en vez de pretender hacerlos más rápidos o más pequeños, se está apostando por la multiplicidad de núcleos; es decir, varios procesadores realizando tareas en paralelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).