Bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima y Abancay durante la pandemia del Covid-19

Descripción del Articulo

El propósito general del estudio, giró en torno a encontrar diferencias significativas de Bienestar Psicológico 160 en estudiantes universitarios, 80 provenientes de la ciudad de Lima y otros 80 provenientes de la ciudad de Abancay. Tras el análisis, se concluye que no existe una diferencia signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Quispecahuana, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Universitarios
Sexo
Edad
Carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito general del estudio, giró en torno a encontrar diferencias significativas de Bienestar Psicológico 160 en estudiantes universitarios, 80 provenientes de la ciudad de Lima y otros 80 provenientes de la ciudad de Abancay. Tras el análisis, se concluye que no existe una diferencia significativa en la variable de estudio entre ambas muestras. Por otro lado, también se plantearon objetivos específicos ligado a responder si existían diferencias significativas en el Bienestar Psicológico de la muestra general teniendo en cuenta el sexo, la edad y la carrera. Los resultados arrojaron que no existen diferencias significativas de Bienestar Psicológico considerando el sexo y la carrera profesional. No obstante, en cuanto a la comparación por rangos de edades sí se halla una diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).