Exportación Completada — 

Factores determinantes de manejo con metotrexate en gestantes con embarazo ectópico atendidas en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz", 2021-2023

Descripción del Articulo

Introducción: Se define al embarazo ectópico como la implantación del blastocisto en cualquier lugar distinto de la cavidad endometrial. La trompa de Falopio es el lugar más común, siendo responsable del 95% de los embarazos ectópicos. Representa una urgencia médica crucial debido a su alto riesgo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Gutierrez, Doris Lizeth
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Metotrexate
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: Se define al embarazo ectópico como la implantación del blastocisto en cualquier lugar distinto de la cavidad endometrial. La trompa de Falopio es el lugar más común, siendo responsable del 95% de los embarazos ectópicos. Representa una urgencia médica crucial debido a su alto riesgo de complicaciones que conllevan a una significativa tasa de morbimortalidad, especialmente durante el primer trimestre de gestación. Por ello la aplicación del tratamiento es fundamental. Se ha observado un incremento en la incidencia de esta patología, en Perú la tasa varía entre el 1% y el 3% de acuerdo a la región geográfica. Objetivo: analizar los factores determinantes de manejo con metotrexate en gestantes con embarazo ectópico atendidas en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz" entre los años 2021 y 2023. Métodos: estudio observacional, analítico, transversal basado en las historias clínicas de pacientes con embarazo ectópico que consultaron al Servicio de Ginecología y Obstetricia de la institución. Se evaluaron factores clínicos (la edad materna, paridad, embarazo ectópico previo, edad gestacional), ecográficos (tamaño del foco ectópico, líquido en fondo de saco) y laboratorial (valor de β-hCG). Muestra de tipo censal, muestreo no probabilístico incluyendo a todas las gestantes con EE atendidas dentro del periodo de estudio indicado anteriormente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).