EL ÁREA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS Y SU INFLUENCIA EN LA MOROSIDAD DE LA CARTERA DE CLIENTES DE LA EMPRESA MACCAFERRI DE PERÚ S.A.C EN LA CIUDAD DE LIMA EN EL PERIODO 2013-2015
Descripción del Articulo
En la actualidad, en las operaciones comerciales se realizan ventas al contado y al crédito, siendo esta última, preocupación de diversas empresas, porque es un riesgo entregar grandes volúmenes de mercadería y tener que esperar para poder cobrar 30 días, 60 días y en algunos casos 90 días, según ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cobranzas, créditos gestión financiera morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, en las operaciones comerciales se realizan ventas al contado y al crédito, siendo esta última, preocupación de diversas empresas, porque es un riesgo entregar grandes volúmenes de mercadería y tener que esperar para poder cobrar 30 días, 60 días y en algunos casos 90 días, según acuerdo con el cliente, pero que pasa si el cliente se retrasa en pagar o si no paga, por esta razón, las empresas comerciales emplean diferentes políticas de crédito para la evaluación de sus clientes. La empresa Maccaferri de Perú S.A.C, es una empresa manufacturera transnacional con presencia amplia en América Latina, que se dedica a la venta de materiales, especialistas en obras hidráulicas y geotécnicas, geomantas para control de erosión, geocompuestos para drenajes-terramesh para suelos reforzado aplicados a la ingeniería, geomallas, gaviones, los cuales son utilizados para muros de contención, taludes y defensas ribereñas. La empresa cuenta con clientes del sector construcción, minero, agroindustriales. En el área de créditos y cobranzas, la gestión financiera que se está realizando con relación al otorgamiento de créditos y la gestión en cobranzas no están funcionando del todo bien, ya no hay un debido control en el otorgamiento de créditos y falta seguimiento de las cobranzas. Por consiguiente, en el presente trabajo abordaremos el marco teórico, el cual encontraremos teoría sobre créditos, cobranzas, control y otros complementarios, que deben aplicarse en toda área de créditos y cobranzas de toda empresa, confrontándolo con la gestión del área de créditos y cobranzas de la empresa Maccaferri de Perú S.A.C, para lo cual se analizó el proceso que utiliza la empresa, determinar si está funcionando de forma esperada y tomar las medidas correctivas y así incrementar los ingresos por ventas al crédito. Para el presente trabajo se ha aplicado la metodología, técnicas, instrumentos necesarios para una adecuada investigación, en el marco establecido de la Universidad Ricardo Palma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).