Estrategias para el Fortalecimiento Institucional de la Junta Interamericana de Defensa en un Horizonte de tres a cinco Años.

Descripción del Articulo

La Junta Interamericana de Defensa (JID), desarrolla actividades de asesoramiento y consulta en asuntos Militares y de Defensa en concordancia con los conceptos de Seguridad Multidimensional y Nuevas Amenazas, definidos por la OEA en su “Declaración sobre seguridad en las Américas de 2003”. Desde ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Rengifo, Dante Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento
posicionamiento estratégico
fortalecimiento institucional
gestión estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Junta Interamericana de Defensa (JID), desarrolla actividades de asesoramiento y consulta en asuntos Militares y de Defensa en concordancia con los conceptos de Seguridad Multidimensional y Nuevas Amenazas, definidos por la OEA en su “Declaración sobre seguridad en las Américas de 2003”. Desde hace unos años la JID atraviesa una situación de dificultad, debido a diferentes factores internos de la propia organización y externos de su ambiente de interacción – la OEA y los países que la conforman. Esta situación fue estudiada teniendo como herramientas principales los procedimientos de la Gestión Estratégica y del analisis FODA. El objetivo de este estudio fue diseñar estrategias que permitan el Fortalecimiento Institucional de la JID y contribuyan a la formulación de su Plan Estratégico para un horizonte temporal de 3 a 5 años. La investigación se desarrolló empleando la metodología cualitativa y dentro de esta, la Teoría Fundamentada, los datos fueron obtenidos por el investigador, inicialmente, en la sede de la propia Junta Interamericana de Defensa (Washington DC) en el periodo 2013 – 2015, durante el cual se desempeñó como Vice Director de Asuntos Administrativos y Conferencias de la Secretaría de la JID; y posteriormente, en el periodo 2018 – 2020 en el cual se desarrolló este estudio. El resultado de la investigación determinó que para lograr el Fortalecimiento Institucional de la JID es necesario mejorar su Rendimiento y su Posicionamiento Estratégico en el contexto de la OEA y sus Estados miembros. Las conclusiones de este estudio estan contenidas en dos teorías Sustantivas y una teoría Formal, que explican la situación problemática de la JID y sus propuestas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).