Factores de Riesgos de Laringoespasmo durante la Anestesia General en Niños sometidos a cirugía electiva en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja Lima 2020.
Descripción del Articulo
1.1 Descripción de la realidad problemática. El laringoespasmo (LEP) antes y después de la cirugía compromete la vía aérea (VA) y produce un importante de complicaciones en el niño que pueden ser graves o leves. Constituye una acción refleja y constrictiva de la glotis, frecuente en el paciente pedi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgos de Laringoespasmo durante la Anestesia General en Niños sometidos a cirugía electiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | 1.1 Descripción de la realidad problemática. El laringoespasmo (LEP) antes y después de la cirugía compromete la vía aérea (VA) y produce un importante de complicaciones en el niño que pueden ser graves o leves. Constituye una acción refleja y constrictiva de la glotis, frecuente en el paciente pediátrico candidato a cirugía.1 De igual manera, en el Reino Unido, el laringoespasmo se ha descrito en pacientes que emergen de la anestesia general (AG) y se trata de forma rutinaria con ventilación con máscara de presión positiva intermitente, un aumento temporal de la profundidad de la anestesia o pequeñas cantidades tituladas de succinilcolina. Los pacientes con laringoespasmo severo requieren reintubación para mantener una oxigenación y ventilación adecuadas.2 Por otro lado, un estudio realizado en Irlanda vio los efectos adversos, los eventos y la incidencia de laringoespasmo, los cuales aumentan con un mayor número de intentos de laringoscopia pediátrica. Esta condición puede variar mucho según la experiencia del anestesiólogo y su nivel de competencia. Siempre es positivo insistir, que los intentos de intubación se limiten al menor número posible de veces. Muchos algoritmos se centran en el tratamiento del laringoespasmo, y no en el aspecto de la prevención. Un enfoque en esto último, es importante porque puede ayudar a eliminar los resultados negativos asociados con laringoespasmo pediátrico como como desaturación de oxígeno, presión negativa pulmonar edema y muerte.3 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).